2018 |
Ciberactivismo y movimientos sociales. El espacio público oposicional en la tecnopolítica contemporánea
|
Artículo
ARTICULO
|
40 |
1998 |
Función y sentido de la entrevista cualitativa en investigación social
|
Capítulo
|
37 |
2016 |
Ciudadanía digital y acción colectiva en América Latina
|
Artículo
ARTICULO
|
15 |
2016 |
Hacia una Epistemología del Sur. Decolonialidad del saber-poder informativo y nueva Comunicología Latinoamericana. Una lectura crítica de la mediación desde las culturas indígenas
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2008 |
Capital informacional y apropiación social de las nuevas tecnologías. Las redes críticas de empoderamiento local en la Sociedad Europea de la Información
|
Artículo
ARTICULO
|
14 |
2020 |
Golpes mediáticos y desinformación en la era digital. La guerra irregular en América Latina
|
Artículo
|
13 |
2009 |
Economía política de la comunicación y Teoría Crítica: apuntes y tendencias
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2016 |
Periodismo narrativo y estética de la recepción. La ruptura del canon y la nueva crónica latinoamericana
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2002 |
Comunicación, educación y desarrollo
|
Libro
|
12 |
2000 |
Introducción a la teoría de la comunicación educativa
|
Libro
|
11 |
1999 |
Elementos de teoría de la información
|
Libro
|
11 |
2012 |
Ciudadanía digital y sociedad de la información en la Unión Europea
|
Artículo
|
10 |
2014 |
Discurso informativo y migración. Análisis de las rutinas productivas de televisión y la diversidad sociocultural en Andalucía
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2019 |
La entrevista en profundidad. Función, sentido y técnica
|
Capítulo
|
10 |
2013 |
Ciudadanía, comunicación y ciberdemocracia. Un enfoque sociocrítico del Capitalismo Cognitivo
|
Capítulo
|
10 |
2021 |
Ciudadanía digital y democracia 4.0
|
Capítulo
|
9 |
2020 |
Marxismo y comunicación
|
Libro
|
6 |
2020 |
Ciberactivismo y nuevos movimientos urbanos
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2021 |
Ciberactivismo
|
Libro
|
5 |
2022 |
La Hipótesis Assange
|
Capítulo
|
5 |
2018 |
Ciberdemocracia y ciudadanía digital. Consideraciones sobre la acción colectiva en red
|
Capítulo
|
5 |
2019 |
Capitalismo cognitivo y bienes comunes en la era digital
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2018 |
Ciudadanía digital y acción colectiva en América Latina
|
Artículo
|
4 |
2006 |
Comunic@rte
|
Libro
|
4 |
2019 |
Tecnopolítica y ciudadanía digital
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2017 |
Videoactivismo y apropiación de las tecnologías. El caso de 15m.cc
|
Artículo
|
4 |
2012 |
Nuevas tecnologías de la información e inclusión digital
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
Sociedad de la información y movimientos sociales
|
Capítulo
|
4 |
2012 |
La formación científica del informador
|
Capítulo
|
4 |
2014 |
Economía política y políticas democráticas de comunicación en América Latina
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2022 |
Comunicología abierta y ciencia ciudadana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
El lugar de la cultura en la era del capitalismo cognitivo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Representaciones sociales. La comunicación pública y los cambios socioculturales en la obra de Manuel Martín Serrano
|
Artículo
OTRO
|
3 |
2019 |
Ciudadanía digital y desarrollo local
|
Libro
|
3 |
2022 |
Mitos e imaginarios del activismo digital feminista
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2003 |
La guerra en la era de la información:
|
Artículo
|
3 |
2019 |
Introducción a la comunicología
|
Libro
|
3 |
2001 |
La educación superior y los sistemas multimedia de interacción simbólica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2019 |
Movimientos urbanos y comunicación transformadora
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2021 |
Imaginarios instituyentes y ciberactivismo
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Guerra informacional y sociedad-red. La potencia inmaterial de los ejércitos
|
Artículo
|
2 |
2020 |
TIC y comunicación para el desarrollo
|
Libro
|
2 |
2013 |
Redes sociales y comunicación para el desarrollo
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Teoría Crítica y Comunicología. El legado de la escuela de Frankfurt
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2017 |
Tecnopolítica y nuevo sensorium. Notas para una teoría de la cibercultura y la acción colectiva
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
NTIC y nuevas subjetividades emergentes en América Latina
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Genealogía de la cultura de masas. Crítica de la información como dominio
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2020 |
Espacio público oposicional y ciberactivismo, una lectura materialista de la acción conectiva
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Ciberdemocracia y empoderamiento social. Notas para una crítica teórica
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
Videoactivismo y nuevas formas de ciudadanía. Una perspectiva crítica de la Comunicación
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Del boom al Big Bang
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Teorías y políticas de comunicación en Latinoamérica
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Comunicación educativa y economía política
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Comunicación educativa y economía política
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
Políticas de comunicación y economía creativa
|
Libro
|
1 |
2020 |
Nueva Comunicología Latinoamericana y Giro Decolonial. Continuidades y rupturas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1996 |
Pedagogía de la comunicación y formación de comunicadores
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Videoactivismo y nuevos movimientos urbanos en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Capitalismo Cognitivo e Industrias Culturales. Una lectura crítica desde el Sur
|
Capítulo
|
1 |
2021 |
Comunicología y descolonización
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Televisión y desarrollo cultural en América Latina
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Ecología política y mediación periodística Dialéctica de la política informativa ante el cambio climático
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2018 |
Imperialism and Hegemonic Informationin Latin America
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Cibercultura, ciudad y nuevos movimientos urbanos
|
Capítulo
|
1 |
2005 |
Crítica cultural y cultura de masas. La institucionalización de los estudios culturales ante el cambio social
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Banderas negras, redes sociales y agitación contrarrevolucionaria en Ecuador
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Filosofía de la PRAXIS y revolución digital. Una lectura comunicológica de Sánchez Vázquez
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Cultura latina y revolución digital
|
Libro
|
1 |
2004 |
Medios de información y operaciones de paz
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Horizontes y problemas del audiovisual andaluz
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Sociedad de la información y cultura ibérica
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
A Media Citizenry and Communication Policies
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Pensar el control informativo. Fundamentos y perspectivas del modelo de propaganda norteamericana
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Palabras comprometidas
|
Libro
|
1 |
2016 |
Teoría de la Comunicación y Urbanismo. Una lectura crítica del inconsciente ideológico posmoderno
|
Capítulo
|
1 |
2001 |
El mercado y sus marcas
|
Artículo
|
1 |
2016 |
Buen Vivir y Ecología de la Comunicación. Principios para la religancia y el clinamen ético-político de una matriz neobarroca
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Nuevas tecnologías de la información y participación ciudadana.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
Digital media practices and social movements. A theoretical framework from Latin America
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Economía política y medios digitales
|
Libro
|
1 |
2019 |
Neofascismo y comunicación
|
Capítulo
|
1 |