Número de publicaciones: 71 (40.8% citado)
Número de citas: 65 (1.5% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P84 35
Índice h: 4
Índice h5: 0
Promedio de citas últimos 10 años: 0.0
Promedio de citas últimos 5 años: 0.0

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 9
2023 5
2022 7
2021 4
2020 6
2019 3
2018 6
2017 1
2016 4
2015 1
2014 6
2013 4
2012 0
2011 1
2010 1
2009 3
2008 0
2007 0
2006 2
2005 0
2004 1
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0
1985 0
1984 0
1983 0
1982 0
1981 0
1980 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2018 1 1
2013 1 1
2010 1 1
2007 1 2
2006 0 1
2005 1 3
2004 1 10
2003 0 3
2002 2 2
2000 1 1
1999 0 1
1998 0 9
1996 4 2
1994 1 3
1992 3 6
1988 0 5
1983 3 5
1982 0 3
1981 3 2
1980 1 4
1984 2 0
1985 0 0
1986 2 0
1987 2 0
1989 1 0
1990 1 0
1991 2 0
1993 3 0
1995 1 0
1997 4 0
2001 1 0
2008 1 0
2009 2 0
2011 2 0
2012 1 0
2014 1 0
2015 2 0
2016 0 0
2017 2 0
2019 4 0
2020 3 0
2021 2 0
2022 1 0
2023 2 0
2024 3 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
22 Artículo de revista 27
47 Capítulo de libro 31
2 Libro 7

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2004 Los lenguajes "especiales" y de las minorías en el Siglo de Oro
Capítulo 10
1998 Dialectología y folclore en Extremadura en el tránsito del siglo XIX al XX
Artículo ARTICULO 6
1983 Baroja y la novela de folletín
Libro 5
1980 La adecuación entre grafía y fonema en los ortógrafos del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 4
2003 Notas sobre la diversidad dialectal de Extremadura
Capítulo 3
1982 El grafema 'H' en los tratadistas del Siglo de Oro
Artículo ARTICULO 3
2005 La conciencia dialectal en Gabriel y Galán
Artículo ARTICULO 3
1988 Niveles sociolingüísticos en Gonzalo de Correas
Capítulo 3
1992 Sobre la conservación de sonoras en la provincia de Cáceres
Artículo 2
1981 ¿Tres pueblos de habla extremeña en Andalucía? Estudio lingüístico
Artículo ARTICULO 2
1988 Ideas lingüísticas de Antonio de Torquemada
Artículo ARTICULO 2
1992 La "fabla antigua" en los dramaturgos del siglo de oro
Libro 2
2002 El lenguaje como convención teatral en los sainetes de D. Juan Ignacio González del Castillo
Capítulo 2
1992 Recursos lingüísticos de la fabla antigua
Capítulo 2
1998 Las consideraciones teóricas sobre la introducción de arcaísmos, dialectalismos, neologismos y barbarismos en los tratadistas del Siglo de Oro
Capítulo 2
2006 Los tratadistas del siglo de oro como fuente para el análisis de la historia de la lengua
Capítulo 1
1999 Lengua, casticismo e intrahistoria en la poesía de Luis Chamizo
Capítulo 1
1998 Algunas consideraciones sobre las ideas lingüísticas en Juan Pablo Forner
Capítulo 1
2010 Cultismo y popularismo en la poesía de Rodrigo de Reinosa
Capítulo 1
1994 El concepto de la palabra "deporte"
Capítulo 1
1996 La búsqueda de una identidad propias en las gramáticas romances del siglo XVI
Capítulo 1
2007 La transmisión textual de extremeñas de José María Gabriel y Galán
Capítulo 1
2007 El episodio de la pérdida del huevo y la gallina
Artículo ARTICULO 1
2013 Innovación y coherencia interna en la obra de Manuel Alvar
Artículo ARTICULO 1
2000 La grafía romance del judeoespañol
Artículo 1
1994 La pertinencia en la utilización de la "fabla antigua" en los dramaturgos áureos
Capítulo 1
1996 Registros lingüísticos en La villana de Vallecas de Tirso de Molina
Capítulo 1
1994 Tradición y originalidad en el cuento medieval español
Artículo ARTICULO 1
2018 Aproximación a la noción de variación lingüística en Torres Naharro
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025