1988 |
El Ejército y la romanización en Galicia
|
Libro
|
15 |
2009 |
Asturias, los astures y la administración romana durante el Alto Imperio
|
Libro
|
12 |
1981 |
El ejército romano y la romanización de los astures
|
Libro
|
10 |
2011 |
Asturias, los astures y la minería romana del oro
|
Libro
|
9 |
1992 |
La romanización de Asturias
|
Libro
|
8 |
2008 |
La nueva gladiatura cristiana en el marco de la gladiatura romana
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1986 |
Las invasiones germanas del siglo III en Hispania
|
Artículo
|
7 |
2006 |
Asturias, los astures y la cultura castreña
|
Libro
|
7 |
1998 |
Cristianismo y sociedad pagana en el Imperio Romano durante el siglo II
|
Libro
|
7 |
1981 |
Plinio, Trajano y los Cristianos
|
Artículo
|
6 |
1977 |
El servicio policial secreto romano en el Bajo Imperio según Ammino Marcelino
|
Artículo
|
6 |
2015 |
El emperador Claudio y la explotación de las minas de oro romanas del Noroeste de la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2012 |
El culto a los Lares en Asturias
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1996 |
El cristianismo en el marco de la crisis del siglo III en el imperio romano
|
Libro
|
5 |
2006 |
Ejército romano, administración y vida civil en territorio de los astures
|
Libro
|
5 |
2007 |
El culto a Júpiter en la Asturias romana
|
Capítulo
|
5 |
1983 |
La provincia Hispania Nova Citerior Antoniniana
|
Artículo
|
5 |
2013 |
Costumbres funerarias y vida de ultratumba en la Asturias antigua
|
Libro
|
5 |
2014 |
Élites locales en la Asturias romana
|
Capítulo
|
5 |
1994 |
Presión popular y culto al Emperador en las persecuciones anticristianas del siglo II
|
Artículo
|
5 |
2002 |
La inscripción de Nicer hallada en la Corredoria (Vegadeo) y los albiones (galaicos) del Occidente de Asturias
|
Capítulo
|
5 |
1994 |
Los primeros mártires cristianos de la Iglesia africana
|
Artículo
|
4 |
1996 |
Gigia, la ciudad romana de Gijón
|
Artículo
|
4 |
2013 |
El culto a Mitra en Asturias en el marco de los cultos orientales en la Península Ibérica
|
Artículo
|
4 |
1991 |
Cristianismo e imperio romano durante el siglo I
|
Libro
|
4 |
1998 |
El proceso de municipalización en la Hispania romana
|
Libro
|
4 |
2004 |
Lancia de los astures
|
Artículo
|
4 |
2016 |
El epitafio de Bobecio (Collía, Parres) y la asociación del culto solar con el mundo de ultratumba en Asturias antigua
|
Artículo
|
4 |
2016 |
Representaciones solares en la epigrafía de Asturias
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2004 |
El final de las guerras astur-cántabras y la desmilitarización del ejército romano en territorio de los astures
|
Artículo
|
4 |
1997 |
Los indígenas y la minería romana del oro en el suroccidente de Asturias
|
Artículo
|
4 |
1997 |
Ejército romano y minería del oro en el Norte de la Península Ibérica
|
Artículo
|
4 |
2017 |
La conquista de Asturias por Roma
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
Eusebio de Cesarea y los mártires cristianos en las ciudades galas de Lyon y Vienne
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2003 |
La inscripción de Septimio Silón y los cántabros vadinienses en el oriente de Asturias
|
Artículo
|
3 |
2018 |
Epigrafía romana y primitivos lugares de culto cristiano en Asturias
|
Libro
|
3 |
2019 |
Decaimiento y reactivación de la minería aurífera en el noroeste peninsular
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2012 |
Habitat castreño, minería del oro y romanización del suroccidente de Asturias
|
Libro
|
3 |
1982 |
Introducción al estudio y significado de las villas romanas en Asturias
|
Artículo
|
3 |
2006 |
Los recintos fortificados como marco de desarrollo de la cultura castreña en el norte de la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1997 |
Lápida funeraria de Flavius Cabarcus
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Lancia de los astures en las fuentes clásicas
|
Artículo
|
3 |
2021 |
El oro de los astures en la literatura del Bajo Imperio
|
Capítulo
|
3 |
2017 |
Estelas discoideas y mundo funerario en la Asturias antigua
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
"Fortuna y fatum": la contingencia en el desarrollo de la historia según Amiano Marcelino
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Gayo Sulpicio Ursulo, primer comandante astur de una legión romana
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1990 |
Acusaciones de alta traición en Roma en época de Tiberio
|
Artículo
|
3 |
1993 |
La evacuación del oro de Asturias en dirección a Roma
|
Capítulo
|
3 |
1999 |
Pésicos y las acuñaciones visigodas en Asturias
|
Artículo
|
3 |
1980 |
Las invasiones de moros en la Bética del siglo II D.N.E.
|
Artículo
|
3 |
1998 |
Flavionavia
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1989 |
El paso de Aníbal por los Pirineos
|
Artículo
|
3 |
2014 |
La lápida funeraria de Magnentia y los orígenes del cristianismo en el oriente de Asturias
|
Artículo
|
3 |
1986 |
El testimonio de Floro y la romanización de Asturias
|
Artículo
|
3 |
1994 |
Decio y la persecución de los cristianos
|
Artículo
|
3 |
2014 |
Ara a Júpiter hallada en Serrapio, concejo de Aller (Asturias)
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Ejército romano y urbanismo en territorio de los astures
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1996 |
Asturias hasta la época medieval
|
Libro
|
3 |
1979 |
Presagios, adivinación y magia en Ammiano Marcelino
|
Artículo
|
3 |
2010 |
Hito terminal de los prados militares entre la cohorte IIII de los galos y las civitas de los luggones
|
Artículo
|
3 |
1988 |
El mito de las Islas Afortunadas en la Antigüedad
|
Artículo
|
3 |
2010 |
Militares astures en el ejército romano
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2016 |
Los astures y el ejercito
|
Libro
|
3 |
1978 |
El Emperador Domiciano y los cristianos
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
La consolidación del ejército romano de ocupación en territorio de los astures (años 20-68)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
El ejército romano de conquista en el norte de la Península Ibérica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1985 |
La romanización de los astures meridionales
|
Capítulo
|
2 |
1988 |
Vías de comunicación de época romana en el valle del río Narcea (concejo de Cangas de Narcea
|
Artículo
|
2 |
1981 |
Maximino el Tracio y los cristianos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Geografía y topografia antiguas
|
Artículo
|
2 |
1987 |
La crisis del Imperio Romano en Ammiano Marcelino
|
Artículo
|
2 |
2011 |
Iconografía de la muerte en las inscripciones del oriente de Asturias
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Adivinación y presagios en el Bajo Imperio Romano según Amiano Marcelino
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1997 |
La concepción de la historia en Salustio
|
Libro
|
2 |
2014 |
Asturias, los astures y la religiosidad antigua
|
Libro
|
2 |
2017 |
Origen y consolidación de los conventus iuridici en el noroeste peninsular
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1976 |
Los pueblos germánicos en la segunda mital del siglo IV. D.C.
|
Libro
|
2 |
1979 |
Formas de propiedad y producción en el Noroeste hispánico en época romana altoimperial
|
Artículo
|
2 |
2009 |
Oficiales astures en las tropas auxiliares romanas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1993 |
Los caminos romanos del Valle del Arganza en el Concepto de Allande (Asturias)
|
Artículo
|
2 |
1982 |
Los Rescriptos de Trajano y Adrinao y la persecución de los cristianos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1990 |
Ammiano Marcelino y las Islas Británicas
|
Artículo
|
2 |
2004 |
El Imperio Romano y el oro de los astures
|
Libro
|
2 |
2011 |
Soldados legionarios de origen astur en el ejército romano
|
Artículo
|
2 |
1976 |
El pensamiento historiográfico de Amiano Marcelino
|
Artículo
|
2 |
1981 |
Publio Carisio y las guerras astur-cántabras
|
Artículo
|
2 |
2000 |
Estilo literario y significado histórico de Salustio
|
Artículo
|
2 |
2012 |
Oficiales galaicos en las legiones romanas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Narciso Santos Yanguas
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
La vía romana de Berducedo a Bustantigo en el concejo de Allande (Asturias)
|
Artículo
|
2 |
2019 |
Villae astur-romanas y dependencia socio-económica
|
Capítulo
|
2 |
1984 |
Las villas romanas en Asturias
|
Artículo
|
2 |
2018 |
Cipriano de Cartago, la persecución de Decio y el problema de los apóstatas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1979 |
El tesoro prerromano de Arrabalde (Norte de Zamora)
|
Artículo
|
2 |
2013 |
Mujeres hispanas y poder en la corte del emperador Teodosio
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
El castro deLas Labradas(Arrabalde, en el norte de Zamora) y la Lancia de los astures en la conquista romana
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1999 |
Orgenomescos y salaenos en el occidente de la Cantabria antigua
|
Capítulo
|
2 |
1985 |
Los conventus jurídicos del noroeste peninsular
|
Artículo
|
2 |
2020 |
El emperador Cómodo y las comunidades cristianas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
La inscripción de Torrevega (Llanes) y los Orgenomescos en el Occidente de la Cantabria antigua
|
Artículo
|
2 |
2007 |
Ciudadanos y extranjeros en el ejército romano
|
Capítulo
|
2 |
1981 |
Texto para la historia antigua de Roma
|
Libro
|
2 |
2004 |
Una inscripción en Villalís (León)
|
Artículo
|
2 |
1992 |
La mano de obra en las minas romanas del Occidente de Asturias
|
Artículo
|
2 |
1999 |
Las acuñaciones monetarias de pesicos y la conquista de Asturias por los Visigodos
|
Artículo
|
2 |
2002 |
La inscripción de Arganza (Tineo) y la población de los pésicos entre los astures transmontanos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1997 |
Teodosio y el reconocimiento del cristianismo
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
A vueltas con la inscripción de Gayo Sulpicio Úrsulo aparecida en Ujo (Mieres, Asturias) y su posible falsificación
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Las vías romanas de Asturias
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
Ejército romano y religiosidad en territorio de los astures durante el Alto Imperio
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Antonino Pío y los cristianos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1980 |
Las cohortes de los lucenses en el ejército romano
|
Artículo
|
1 |
1989 |
Nueva lápida romana hallada en Arganza (Tineo-Asturias)
|
Artículo
|
1 |
2002 |
Las explotaciones romanas de oro de la cuenca del Arganza en el Concejo de Allande (Asturias)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Los astures transmontanos y la presencia de Roma
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Augusto
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1992 |
Astures y cántabros
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Presencia militar romana en el norte peninsular en tiempos de los Antoninos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2021 |
El rescripto de Adriano a Minucio Fundano y el cristianismo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
El culto a los Lares Viales en Asturias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
La desaparecida lápida de San Jorge de Heres(Gozón ,Asturias) y su posible falsificación
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Cultos, ritos y costumbres funerarias en la Asturias antigua
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1977 |
El tratado del Ebro y el origen de la Segunda Guerra Púnica
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1980 |
Textos para la historia antigua de la Península Ibérica
|
Libro
|
1 |
1987 |
Los emperadores flavios y los cristianos
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Salustio en el marco socio-político de su época y de su obra
|
Artículo
|
1 |
2011 |
El culto al Emperador en la Asturias romana
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1987 |
El historiador Floro y la romanización de Asturias
|
Artículo
|
1 |
1992 |
El cristianismo primitivo en Asturias
|
Artículo
|
1 |
1996 |
Ammiano Marcelino, Teodosio y el cristianismo
|
Artículo
|
1 |
1981 |
La administracion romana del NO. de la península ibérica hasta finales del siglo I d.C
|
Artículo
|
1 |
1992 |
Mártires cristianos del siglo II
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Los Damnati ad Metalla en las minas romanas del norte de la Península Ibérica
|
Artículo
|
1 |
1982 |
Viriato, terror de Roma
|
Artículo
|
1 |
2020 |
La participación de los astures en la conquista y administración romanas del norte de África
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
Administración y territorio en la Asturias bajo-imperial y visigoda
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Valeriano y la persecución de los cristianos
|
Artículo
|
1 |
2014 |
El culto a Tutela en la Asturias antigua
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
Militares galaicos en el ejército romano
|
Libro
|
1 |
2010 |
Domiciano, el senado y los cristianos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Los fragmentos de las Historias de Salustio
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Las acuñaciones monetales de Publio Carisio, legado de Augusto en Lusitania, y la conquista romana del N.O. peninsular
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1984 |
Soldados lucenses en el ejército romano
|
Artículo
|
1 |
1997 |
Flasionavia, una civitas romana en territorio de lo Astures Transmontanos
|
Artículo
|
1 |
2008 |
Avances al estudio de la ciudad astur-romana de Lucus Asturum (Lugo de Llaneras, Asturias)
|
Capítulo
|
1 |
1983 |
El sector económico agropecuario y la romanización de los astures
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
Galieno y la paz de la Iglesia
|
Artículo
|
1 |
1979 |
La colonización griega
|
Libro
|
1 |
2011 |
Conflicto entre estado romano y cristianismo durante el primer siglo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
La vía de Pola de Allande a Grandas de Salime
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Vías de comunicación y romanización del occidente de Asturias
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Soldados astures en las tropas auxiliares romanas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1979 |
La cohors I asturum equitata en el ejército imperial romano
|
Artículo
|
1 |
1982 |
La conquista romana de Galicia
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Poblamiento castreño y minería romana del oro en el concejo de Tineo
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
Alta traición en Roma
|
Artículo
|
1 |
1984 |
La escultura castreña de Asturias
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Introducción
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1981 |
La concepción de la historia de Roma como sucesion de edades en los historiadores latinos
|
Artículo
|
1 |
1999 |
Acuñaciones visigóticas en el occidente de Asturias
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
Crisis antigua y mundo actual
|
Artículo
|
1 |
1998 |
La inscripción de Ario Sestio hallada en los cabos (Pravia) y su posible vinculación con la ciudad astur-romana de Flavionavia
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Los cultos orientales en Asturias en el marco de la España romana
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
Los orígenes históricos del concejo de Salas (Asturias)
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2011 |
Soldados legionarios sin graduación de origen galaico en el ejército romano
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Cohorte I Astur
|
Artículo
|
1 |
2018 |
La lápida funeraria de Superia (San Juan de Beleño, Ponga, Asturias) y su relación con las estelas discoideas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1979 |
Las cohortes de astures y galaicos en el ejército imperial romano
|
Artículo
|
1 |
2018 |
El epitafio de Noreno y los orígenes del cristianismo en Asturias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1982 |
La dinastía de los Severos y los Cristianos
|
Artículo
|
1 |
2006 |
La crisis del 68-69 y la reorganización definitiva del ejército romano de ocupación en territorio de los astures
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Militares galaicos en las cohortes pretorianas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
La Sierra del Palo (Allande, Asturias) y las explotaciones mineras de oro romanas de su entorno
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
El Distrito de Bustantigo (Allande), ejemplo de minería romana del oro en el suroccidente de Asturias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2019 |
Las estelas antropomorfas de Asturias y su relación con las oicomorfas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1997 |
Abastecimiento y gastos del ejército romano durante las guerras astur-cántabras
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
La Cohorte I de astures y galaicos en territorio norteafricano
|
Artículo
|
1 |