2008 |
Programa de Reanimación Cardiopulmonar Orientado a Centros de Enseñanza Secundaria (PROCES)
Miró Andreu, Óscar
Escalada Roig, Xavier
Jiménez Fabrega, Xavier
Díaz Miranda, Núria
Sanclemente, Gemma
Gómez Arbonés, Xavier
Villena, Olga
Rodríguez, Esther
Gaspar, Alberto
Molina, José Emilio
Salvador, Jordi
Sánchez Sánchez, Miquel
|
Artículo
ARTICULO
|
20 |
2012 |
Revisión de las iniciativas llevadas a cabo en España para implementar la enseñanza de la reanimación cardiopulmonar básica en las escuelas
|
Artículo
OTRO
|
16 |
2012 |
Aprender reanimación cardiopulmonar desde la escuela
|
Artículo
EDITORIAL
|
10 |
2010 |
Grado de conocimiento del documento de voluntades anticipadas por el enfermo crónico que acude a urgencias
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2005 |
Programa de Reanimación cardiopulmonar Orientado a Centros de Enseñanza Secundaria (PROCES)
Bragulat Baur, Ernest
Espinosa Garriga, Gerard
Millá Santos, José
Sánchez Sánchez, Miquel
Díaz Miranda, Núria
Coll Vinent, Blanca
García Alfranca, Fernando
Álvarez, María Teresa
Jiménez Fabrega, Xavier
Jiménez Hernández, Sonia
Salvador, Jordi
Miró Andreu, Óscar
Hernández Rodríguez, J.
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2006 |
Urgencias por cocaína
|
Artículo
|
7 |
2010 |
Áreas organizativas específicas y circuitos preferentes para patologías prevalentes en urgencias
|
Artículo
|
5 |
2011 |
Análisis de la efectividad y seguridad de la derivación sin visita médica desde el "triaje" del servicio de urgencias hospitalario por personal de enfermería acreditado utilizando el Programa de Ayuda al "Triaje" del Sistema Español de "Triaje".
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
Técnicas y procedimientos aplicados a los pacientes con intoxicación aguda en un servicio de urgencias
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2001 |
Indicadores de calidad en urgencias
|
Artículo
|
4 |
2015 |
Una intervención educativa de enfermería al alta de urgencias disminuye complicaciones e ingresos a corto plazo en pacientes con fibrilación auricular
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2008 |
Mecanismos organizativos de adaptación y supervivencia de los servicios de urgencia
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2003 |
Saturación del servicio de urgencias
Bragulat Baur, Ernest
Espinosa Garriga, Gerard
Queralt, Carme
Alonso, Josep R.
Millá Santos, José
Sánchez Sánchez, Miquel
Coll Vinent, Blanca
Jiménez Hernández, Sonia
Miró Andreu, Óscar
Gómez Angelats, Elisenda
Hernández Rodríguez, J.
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Aproximación diagnóstica al dolor torácico en urgencias
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
Evaluación de la satisfacción del paciente con la atención recibida en un servicio de urgencias hospitalario y sus factores asociados
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Derivación sin visita desde los servicios de urgencias hospitalarios
Estrada, Cristina
Espinosa Garriga, Gerard
Miró Andreu, Óscar
Tomás Vecina, Santiago
Asenjo Sebastián, Miguel Ángel
Salmerón, Joan M.
Sánchez Sánchez, Miquel
Salgado, Emilio
Martí Pagès, Carles
Camp Herrero, Jose
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
Hospitalización a domicilio directamente desde urgencias
|
Artículo
|
3 |
2005 |
Efectividad de la incorporación de un médico especialista en medicina familiar y comunitaria en un servicio de urgencias hospitalario
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2007 |
Producción científica de los urgenciólogos españoles durante los últimos 30 años (1975-2004). Análisis bibliométrico descriptivo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Cuantificación de los efectos negativos de la sobrecarga invernal en urgencias y de la efectividad de las medidas extraordinarias invernales para paliarlos
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
Predisposición de los estudiantes de medicina catalanes a especializarse en Medicina de Urgencias y Emergencias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2018 |
Relación entre la asignación del nivel de triaje y las características y experiencia del personal de enfermería
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Hemorragias en pacientes anticoagulados
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2014 |
Características y uso del documento de voluntades anticipadas en un hospital terciario
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Conocimientos acerca de su enfermedad y de los documentos de voluntades anticipadas en los pacientes con enfermedades crónicas evolutivas descompensadas que consultan en urgencias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2008 |
Artículos publicados en EMERGENCIAS entre 2000 y 2004
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2012 |
Instrucciones previas, muy lejos de las expectativas generadas
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Repercusión de la falta de camas de hospitalización en la actividad de un servicio de urgencias hospitalario
|
Artículo
|
2 |
1999 |
Estudio de la mortalidad en un servicio de urgencias de medicina hospitalario
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Medida de calidad asistencial que se ofrece a los pacientes con intoxicaciones agudas en el Servicio de Urgencias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2000 |
Estimación del efecto relativo que ejercen los determinantes externos e internos sobre la eficacia de un servicio de urgencias de medicina
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2010 |
Los factores psicosociales determinan la aceptación de la hospitalización a domicilio directamente desde el servicio de urgencias
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2004 |
¿Urgencias inadecuadas u oferta insuficiente?
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2000 |
Fútbol, televisión y servicios de urgencias
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Tratamiento de la fibrilación auricular en los distintos niveles asistenciales de un área sanitaria
Coll Vinent, Blanca
Junyent, Mireia
Orús, Josefina
Villarroel, Cristina
Casademont Pou, Jordi
Miró Andreu, Óscar
Magriñá, Josep
Obach, Víctor
Sánchez Sánchez, Miquel
Sitges Carreño, Marta
Bragulat Baur, Ernest
Jiménez Hernández, Sonia
Pacheco, Gustavo
Mont, Lluís
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Prevalencia, características clínicas y riesgo de infarto de miocardio en pacientes con dolor torácico y consumo de cocaína
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Intoxicación por éxtasis líquido
|
Artículo
|
1 |
2013 |
Reorganización asistencial de un área de urgencias en niveles de urgencia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
Evolución de diferentes marcadores bibliométricos y de calidad de la revista Emergencias entre 2005 y 2009 y comparación con las revistas de su especialidad incluidas en Journal Citation Reports
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
La enseñanza de la Medicina de Urgencias y Emergencias en las facultades de medicina españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Impacto de la ola de calor del verano de 2003 en la actividad de un servicio de urgencias hospitalario
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Asociación entre los datos clínicos y electrocardiográficos iniciales en pacientes con dolor torácico no traumático y la sospecha inicial y el diagnóstico final de síndrome coronario agudo
Miró Andreu, Óscar
Martínez Nadal, Gemma
Jiménez Hernández, Sonia
Gómez Angelats, Elisenda
Alonso, Josep R.
Antolín Santaliestra, Albert
Salgado, Emilio
Perelló, Rafel
Gualandro, Danielle M.
Strebel, Ivo
López Ayala, Pedro
Rosselló, Xavier
Bragulat Baur, Ernest
Sánchez Sánchez, Miquel
Müller, Christian
López Barbeito, B.
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Características de la prescripción de antibióticos en un servicio de urgencias de un hospital de tercer nivel
|
Artículo
|
1 |
2020 |
Estudio SEPHCAT: análisis de los servicios de emergencias prehospitalarios en Cataluña
Escalada Roig, Xavier
Sánchez, Pere
Hernández Muñoz, Ricard
Gené Tous, Emili
Jacob Rodríguez, Javier
Alonso Fernández, Gilberto
Rimbau, Pere
Zorrilla Riveiro, José Gregorio
Casarramona, Francesc
Netto Miranda, Cristina
Flores, Silvia
Puig Campmany, Mireia
Villamor Ordozgoiti, Alberto
Sánchez Sánchez, Miquel
Miró Andreu, Óscar
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Evolución temporal en el conocimiento y el posicionamiento de los pacientes con enfermedades crónicas respecto al testamento vital
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Estudio SUHCAT (1)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |