1986 |
Crecimiento comercial y enriquecimiento burgués en la Valencia del siglo XVIII
|
Libro
|
27 |
1989 |
El capital comercial valenciano en el siglo XVIII
|
Libro
|
22 |
2000 |
La sedería valenciana y el reformismo borbónico
|
Libro
|
17 |
2002 |
Las oportunidades de enriquecimiento ilícito generadas por el ejercicio de la intendencia más "tentadora" de España
|
Artículo
|
15 |
1996 |
La nueva fiscalidad implantada en los territorios de la Corona de Aragón tras la abolición del régimen foral
|
Artículo
|
12 |
2014 |
Los maestros del colegio del arte mayor de la seda de Valencia en una fase de crecimiento manufacturero (1686-1755)
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
2003 |
El papel de los extranjeros en las actividades artesanales y comerciales del Mediterráneo español durante la Edad Moderna
|
Capítulo
|
10 |
2005 |
El cambio de naturaleza de las rentas de la Generalitat Valenciana tras la abolición de los fueros
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
El comercio en el Mediterráneo español durante la Edad Moderna
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2016 |
Salario y condiciones de trabajo en la industria de la seda valenciana del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2007 |
Regalismo e inmunidad eclesiástica en la España del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2016 |
La reproducción de los maestros y la transformación de las condiciones sociales de los miembros del Colegio de Arte Mayor de la Seda de Valencia en el siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2021 |
El artesanado sedero y las fluctuaciones del mercado laboral en la Valencia preindustrial (1479-1836)
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2003 |
Una aproximación a la gestión territorial de la Real Hacienda
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2009 |
Los conflictos generados por la implantación del nuevo sistema fiscal en la Valencia del siglo XVIII
|
Capítulo
|
7 |
2014 |
Poder, negocio y conflictividad fiscal
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
1997 |
Artesanado sedero y capital comercial en la Valencia del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1996 |
Los negocios de una gran empresa sedera en la Valencia del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
1991 |
Ganadería, exportación de lanas e industria pañera al final del Antiguo Régimen
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1990 |
La comercialización de la seda valenciana a finales del Antiguo Régimen
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
1984 |
Dinastías comerciales genovesas en la Valencia del siglo XVIII
|
Capítulo
|
5 |
2004 |
La inmigración italiana en la España moderna
|
Capítulo
|
5 |
2004 |
El artesanado sedero valenciano en el siglo XVII
|
Capítulo
|
5 |
1984 |
La compañía de libreros e impresores de Valencia
|
Artículo
|
4 |
2017 |
La seda en la Valencia moderna
|
Capítulo
|
4 |
2011 |
La conflictividad fiscal en la Valencia de mediados del siglo XVIII. El sistema de recaudación y el destino de los fondos sobrantes de la renta del ocho por cientio
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1999 |
La evolución de la sedería valenciana durante el reinado de Felipe II
|
Capítulo
|
4 |
1991 |
La atracción de los mercados andaluz y colonial sobre el comercio valenciano dieciochesco
|
Capítulo
|
4 |
2009 |
Negocios y clientelismo político
|
Capítulo
|
4 |
1994 |
La producción de seda en el País Valenciano durante el siglo XVIII
|
Artículo
|
4 |
2002 |
Fiscalidad y manufacturas en la Valencia de Felipe V
|
Artículo
OTRO
|
3 |
2003 |
Inmigración extranjera y reacciones de xenofobia a finales del Antiguo Régimen
|
Artículo
|
3 |
2005 |
La intervención de la Junta de Comercio de Valencia en la política arrocera de la monarquía en la segunda mitad del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1988 |
La política de liberalización económica de Carlos III y la materia prima sedera valenciana
|
Artículo
|
3 |
2016 |
Las reformas fiscales en la Valencia del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1994 |
El comerç valencià amb Amèrica al segle XVIII.
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1996 |
La sedería valenciana en el siglo XVIII
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
El gremio de "velluters" de Valencia en el siglo XVII
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Mentalidad y estrategias sociales de la élite comercial valenciana dieciochesca
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
La fase inicial del puerto de Valencia a finales del antiguo Régimen
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Minorías extranjeras y competencia mercantil
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1996 |
Las relaciones matrimoniales de la burguesía mercantil valenciana dieciochesca
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Historia del Colegio del Arte Mayor de la Seda de Valencia
|
Libro
|
2 |
1985 |
La burguesía comercial valenciana en el siglo XVIII
|
Artículo
|
2 |
2009 |
La incidencia de la Guerra de Sucesión en las relaciones económicas del Reino de Valencia con el interior peninsular
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
El comercio marítimo y la manufactura de la seda en la Valencia del siglo XVI
|
Capítulo
|
2 |
2014 |
La diferenciación social del artesanado y el control empresarial del negocio sedero en la Valencia de mediadios del siglo XVIII.
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
La resistencia suscitada por las reformas fiscales del intendente Mergelina
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
Los comerciantes valencianos y el negocio de exportación de lana en el siglo XVIII
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
El gremio de velluters de Valencia, 1479-1600. La apertura del mercado laboral como factor de dinamismo
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
L'articulació del territori a la Catalunya moderna
|
Libro
|
2 |
2020 |
El Tribunal del Canciller de Competencias y los conflictos entre la jurisdicción real y la eclesiástica en la Corona de Aragón a finales del Antiguo Régimen (1707-1835)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1991 |
El fomento del comercio con el Levante mediterráneo durante el reinado de Carlos IV
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Ecos de revolución
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2010 |
El real patrimonio valenciano en la primera mitad del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Estrategias de ascenso social en la burguesía de negocios española del siglo XVIII
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
Las actividades artesanales
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Desigualdad social y cooperación artesanal. El proyecto de tinte común del colegio de tintoreros de seda de Valencia en el último tercio del siglo XVIII
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
Dimensiones económicas del setecientos español
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
El abastecimiento de materias primas en la industria textil española del siglo XVIII
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
El Consulado y los Cuerpos de Comercio
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
El crecimiento del tráfico comercial y la mejora de la infraestructura portuaria en el Mediterráneo español durante el siglo XVIII
|
Capítulo
|
1 |
2008 |
La diversidad de los modelos de crecimiento
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
1 |
2009 |
El comercio y el puerto de Valencia en el siglo XVIII
|
Capítulo
|
1 |
1983 |
Aproximación del estudio de los canales de comercialización de la seda valenciana
|
Artículo
|
1 |
2011 |
El Palau Tamarit
|
Libro
|
1 |