2001 |
La defensa del Imperio
|
Libro
|
38 |
2000 |
Proyectos y obras de fortificación en la Valencia de Carlos V
|
Artículo
|
8 |
2011 |
"Oficio de calidad y de confianza". La condición de la capitanía general en la monarquía hispánica
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2006 |
Cultura de la guerra y cultura de la defensa en la Europa del Renacimiento
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2012 |
Oficiales reales
|
Libro
|
5 |
2015 |
Desdichados e imprudentes. Los moriscos y su expulsión en la memoria escrita del siglo XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2002 |
La biografía en la historiografía modernista española. De la práctica a la teoría
|
Artículo
|
4 |
2012 |
Borja-Centelles
|
Capítulo
|
4 |
2022 |
Con buena concordia. Las infraestructuras defensivas en el reino de valencia en vísperas de la Guerra de las Germanías (1509 - 1520)
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Ideas de corporaci6n y gobierno entre los comunerosy los agermanados
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
Los moriscos valencianos
|
Artículo
|
3 |
2017 |
Movidos de equidad. El Consejo Real y el gobierno del Patrimonio en Valencia (1506-1533)
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
Después de la Germanía
|
Artículo
|
3 |
2004 |
Capitanes del Renacimiento
|
Artículo
|
3 |
1996 |
Los Ejércitos de su Majestad
|
Capítulo
|
2 |
2001 |
La guerra de Espadán (1526): una cruzada en la Valencia del Renacimiento
|
Libro
|
2 |
2014 |
Predicación, protesta y orden social en Valencia (1519-1529).
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Con maduro consejo. La carrera pública de Eximén Pérez de Figuerola
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
"Per terra e no per mar"
|
Artículo
|
2 |
2002 |
La furia del capitán Salas
|
Artículo
|
2 |
2010 |
Los triunfos de Carlos V. Transferencias culturales y políticas en la exaltación de la monarquía
|
Capítulo
|
2 |
2019 |
Santa María de Montesa
|
Libro
|
1 |
2007 |
Gente de sueldo. La profesionalización de la defensa en la España mediterránea del siglo XVI (Valencia, 1500-1550)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
Dos informes del siglo XVI sobre la guardia de costa del Reino de Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
El siglo de las torres. Los sistemas de vigilancia litoral en el Mediterráneo hispánico
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
La emigración de los moriscos medievales
|
Artículo
|
1 |
2012 |
Comprehend, Discuss and Negotiate
|
Capítulo
|
1 |
1998 |
De como Barbarroja puso en pie de guerra a los valencianos en 1543
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
El tercer Fernando
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Honor, soldados y castillos. Constitución y defensa en la Monarquía Hispánica en el siglo XVI
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
La Hacienda valenciana y la guerra de Espadán (1526)
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
El reino de Valencia y la defensa de la Monarquía en el siglo XVI
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
Pasar el puerto sin pagar la marca. Perspectivas políticas del inmaculismo en Valencia, siglos XV-XVI
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
Gobernar según la virtud en la Monarquía Hispánica
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Huestes, ejércitos y lealtades en la Corona de Aragón (siglos XVI y XVII)
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
La defensa del Imperio
|
Libro
|
1 |
2017 |
Armas espirituales. Iglesia y orden real en la Valencia del Renacimiento (1514-1544)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Conflicto cultural y conflicto militar en los interrogatorios a cautivos
|
Capítulo
|
1 |