2002 |
Santander en la Edad Media
|
Libro
|
17 |
1995 |
Colección diplomática del archivo municipal de Santander
|
Libro
|
17 |
2005 |
Justicia y ejercicio del poder
|
Artículo
ARTICULO
|
16 |
2013 |
Acción colectiva y ambiciones políticas del Común en las villas portuarias de Cantabria en la Baja Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2010 |
Concubinarios, herejes y usurpadores
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
2012 |
Poder, sexo y ley
|
Artículo
ARTICULO
|
11 |
1998 |
Patrimonio documental de Santander en los archivos de Cantabria
|
Libro
|
10 |
2016 |
“Por bien y utilidad de los dichos maestres, pescadores y navegantes”
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2011 |
Las ordenanzas de la Cofradía de Mareantes de San Vicente de la Barquera
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1999 |
Colección documental de la villa medieval de Santander en el "Archivo General de Simancas"
|
Libro
|
9 |
2005 |
Violencia y conflictividad política en el siglo XV
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2006 |
De "Todos los más del pueblo" a la "Republica e comunidad"
|
Artículo
|
8 |
2005 |
Élites urbanas y construcción del poder concejil en las cuatro villas de la Costa de la Mar (siglos XIII-XV)
|
Capítulo
|
8 |
2007 |
Documentación medieval en la Biblioteca Municipal de Santander
|
Artículo
OTRO
|
7 |
2009 |
"Las Neireidas del Norte"
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2006 |
La fundación y promoción de las 'villas nuevas' en el litoral Atlántico del Norte peninsular durante el reinado de Alfonso X
|
Capítulo
|
7 |
2007 |
Linaje, comunidad y poder
|
Capítulo
|
6 |
1999 |
La organización interna de la oligarquía urbana y el ejercicio del poder en Santander durante la Baja Edad Media
|
Capítulo
|
5 |
2008 |
Infrastucturas e instalaciones portuarias, fluviales e hídricas en las villas del norte peninsular a finales de la Edad Media
|
Capítulo
|
5 |
2009 |
Los puertos del rey
|
Artículo
OTRO
|
5 |
2014 |
Protestas del común y cambio político en las villas portuarias de la España atlántica a finales de la Edad Media
|
Capítulo
|
5 |
2009 |
Villas y redes portuarias en la fachada Atlántica del Norte peninsular en la Edad Media
|
Capítulo
|
5 |
2014 |
The politics of the urban commons in Northern Atlantic Spain in the later Middle Ages
|
Artículo
|
5 |
2009 |
Medieval Seaports of the Atlantic
|
Artículo
|
4 |
2012 |
La aparición y consolidación de la acción política del Común en las villas portuarias de Cantábrico en la Baja Edad Media
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
La 'Nación de Vizcaya y de la Costa marina de España'
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
La influencia del mar en la conformación de los puertos de "la Marisma e Costera de España" en la Baja Edad Media
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
Conflictos jurisdiccionales entre la villa de Santander y el marquesado de Santillana en el siglo XV
|
Libro
|
3 |
2004 |
Sociedad y violencia de bandos en la merindad de Trasmiera durante la Baja Edad Media
|
Artículo
|
3 |
2004 |
San Vicente de la Barquera en la Edad Media: una villa en conflicto
|
Libro
|
3 |
2010 |
San Vicente de la Barquera en la Edad Media
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
Integración económica, competencia y jerarquización de los puertos atlánticos del Norte de España (siglos XIII-XV)
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2013 |
La primera internacionalización de la economía española en la baja Edad Media. De la "Hermandad de la Marina" del Cantábrico a la "Nación de la Costa de España" en Brujas
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Rodrigo Sánchez de Arévalo
|
Libro
|
3 |
2003 |
De los Fueros a las Ordenanzas Electorales para el bien e pro común de la buena gobernaçion de las cuatro villas de la Costa del Mar en la Edad Media
|
Artículo
|
2 |
1999 |
Los conflictos del Santander medieval en el Archivo del Tribunal de la Real Audiencia y Chancillería de Valladolid
|
Libro
|
2 |
2005 |
Del conflicto al delito
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
La Costeira do gran Mar de España en los horizontes de la política marítima y naval de Alfonso X
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
La recuperación del Fuero de Castro Urdiales de 1202
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Favor y privilegio
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Por mares de plata salada. Los reinos ibéricos entre el Mediterráneo y el Atlántico en la Edad Media
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
La producción y comercialización del hierro en las Cuatro Villas de la Costa de la Mar. Aportación al estudio de la industria siderúrgica en la Corona de Castilla en la Baja Edad Media
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Santander y la construcción de Europa
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Documentación histórica de Cantabria
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
La dimensión sociopolítica de la enfermedad y la muerte en las villas portuarias de Cantabria en la Baja Edad Media
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
La villa de las "dueñas honradas"
|
Artículo
|
1 |
2022 |
From the Mediterranean to the Atlantic
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
Ideologies and political participation of the commons in urban life of Northern Atlantic Spain during the late Middle Ages
|
Capítulo
|
1 |
2012 |
Los extranjeros en las villas portuarias de la costa cantábrica en la Baja Edad Media
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
Las voces del común en el mundo urbano de la España atlántica en la Baja Edad Media
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
El patrimonio medieval de Campoo
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
La identidad urbana y la historia social de la política en el mundo urbano español y portugués en la Baja Edad Media
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Santander, puerto atlántico medieval
|
Capítulo
|
1 |