Fernández Rodríguez, Carlos Jesús

Doctor/a por la Universidad Autónoma de Madrid con la tesis Las transformaciones del discurso del management un análisis sociológico de los textos fundamentales de la gestión empresarial Carlos Jesús Fernández Rodríguez ; director, Luis Enrique Alonso Benito (2004) que ha recibido 1 cita.

Universidad Autónoma de Madrid SOCIOLOGÍA

Sociología P99

Número de publicaciones: 161 (57.8% citado)
Número de citas: 1,025 (16.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
SOCIOLOGÍA P99 572
Índice h: 17
Índice h5: 5
Promedio de citas últimos 10 años: 3.7
Promedio de citas últimos 5 años: 2.5
Edad académica: 21 años
Índice m: 0.81

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 7
2024 72
2023 138
2022 65
2021 116
2020 88
2019 142
2018 84
2017 99
2016 41
2015 38
2014 38
2013 40
2012 17
2011 20
2010 14
2009 4
2008 1
2007 0
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 1 1
2023 0 8
2022 0 15
2021 1 28
2020 3 49
2019 4 7
2018 6 98
2017 6 57
2016 8 52
2015 8 2
2014 7 64
2013 10 166
2012 8 49
2011 16 75
2010 5 14
2009 6 137
2008 11 17
2007 10 108
2006 12 71
2005 9 2
2004 10 4
2001 5 1
2002 11 0
2003 4 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
100 Artículo de revista 533
50 Capítulo de libro 118
11 Libro 373

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 47

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Los discursos del presente
Libro 106
2009 El debate sobre las competencias
Libro 99
2007 El discurso de management
Libro 84
2018 Poder y sacrificio
Libro 58
2006 El imaginario "managerial"
Artículo ARTICULO 44
2013 Los discursos del management. Una perspectiva crítica
Artículo ARTICULO 37
2012 Ingenierías de la subjetividad
Artículo ARTICULO 36
2018 De la metáfora del mercado a la sinécdoque del emprendedor
Artículo ARTICULO 34
2017 Los nuevos discursos del management
Artículo PRESENTACION 28
2011 La innovación social y el nuevo discurso del Management
Artículo ARTICULO 26
2016 De la moral del sacrificio a la conciencia de la precariedad. Un análisis cualitativo de los discursos sobre la evolución de la crisis en España
Artículo ARTICULO 23
2009 Usos del trabajo y formas de la gobernabilidad
Capítulo 23
2020 Capitalismo y personalidad
Artículo ARTICULO 22
2016 Entre la austeridad y el malestar
Artículo ARTICULO 21
2006 Roland Barthes y el análisis del discurso
Artículo ARTICULO 20
2014 Crisis y nuevos patrones de consumo
Artículo ARTICULO 19
2011 El debate sobre el omnivorismo cultural. Una aproximación a nuevas tendencias en Sociología del Consumo
Artículo ARTICULO 19
2011 Del consumismo a la culpabilidad
Artículo ARTICULO 17
2017 Juventud y percepciones de la crisis
Artículo ARTICULO 16
2021 El papel del consumo en la economía de plataformas
Artículo ARTICULO 15
2022 Cadenas, redes y algoritmos
Libro 14
2008 Management y sociedad en la obra de Peter Drucker
Artículo ARTICULO 13
2020 Del "low cost" a la "gig economy"
Capítulo 12
2014 El discurso del despido libre en España
Artículo ARTICULO 12
2007 Postmodernidad y teoría crítica de la empresa
Capítulo 11
2013 The Expansion of Temporary Employment in Spain (1984-2010)
Capítulo 10
2017 Estudios críticos de la gestión
Artículo ARTICULO 9
2010 Consumo e hipermodernidad
Artículo ARTICULO 8
2013 Debemos aplacar a los mercados
Artículo ARTICULO 7
2007 Estudios críticos de la gestión
Capítulo 7
2020 La vía semiperiférica hacia la sociedad de consumo
Artículo ARTICULO 7
2006 Roland Barthes
Artículo OTRO 7
2011 El gato que caza nuestros ratones
Artículo ARTICULO 7
2014 The learning environment and the politics of globalization
Capítulo 7
2016 La burocracia neoliberal y las nuevas funciones de las normas
Artículo ARTICULO 7
2014 La “marea verde”. Balance de una movilización inconclusa
Artículo ARTICULO 6
2012 El nuevo debate sobre el gerencialismo
Capítulo 6
2009 El trabajo en la era posfordista
Artículo ARTICULO 6
2011 Consumo y estilos de vida sostenibles en el contexto de la crisis económica
Artículo ARTICULO 6
2021 Covid-19
Capítulo 5
2014 Epílogo, La reforma laboral de 2012
Capítulo 5
2014 La creación de las bases del sistema de regulación del desempleo
Capítulo 4
2010 La sostenibilidad de los presupuestos participativos
Artículo ARTICULO 4
2007 La postmodernidad cálida
Artículo 4
2012 Sociología de la empresa, el trabajo y las organizaciones
Libro 4
2020 La relevancia del discurso gerencial para los estudios organizacionales
Artículo ARTICULO 4
2014 Los discursos sobre la modernización de los Servicios Públicos de Empleo
Artículo ARTICULO 4
2008 Jóvenes: precariedad laboral, precariedad de vida
Artículo ARTICULO 4
2019 Presentació del monogràfic
Artículo PRESENTACION 3
2023 Populismo empresarial
Artículo ARTICULO 3
2004 Presupuesto local y participación ciudadana en el ámbito europeo
Artículo 3
2009 Presupuesto ciudadano
Libro 3
2020 El gusto en la posmodernidad
Capítulo 3
2009 De la norma de consumo al consumo sin norma
Capítulo 3
2017 Literatura académica de administración en países de habla hispana
Artículo 3
2014 Paradojas y ambivalencias en la activación laboral
Capítulo 3
2010 Maurin, E. (2009), "Le peur du dèclassement: Une sociologie des récessions", Éditions du Seuil / La République des Idées, París.
Artículo ARTICULO 2
2019 Gerencialismo a la vasca: un análisis del discurso de la “nueva cultura de empresa”
Artículo ARTICULO 2
2012 Las identidades de ocio y consumo de los jóvenes en la era postlaboral
Capítulo 2
2013 La financiarización del mundo y la crisis de lo social
Artículo ARTICULO 2
2018 ¿Hacia una mayor apertura cultural? Un análisis de la cobertura de artículos sobre música en la prensa de referencia de cinco países europeos (1960-2010)
Artículo ARTICULO 2
2018 Aspectos conceptuales sobre el diálogo social. Algunos apuntes
Artículo ARTICULO 2
2021 La gestión como terapia
Capítulo 2
2023 “Estoy en contra de ellas, pero las uso”
Artículo ARTICULO 2
2005 Presupuesto Ciudadano
Artículo ARTICULO 2
2014 Radical Trade Unionism in Spain
Capítulo 2
2007 Sociología del consumo
Capítulo 2
2021 Presentación del debate "El futuro del trabajo ante los retos de la economía de plataformas y de la industria 4.0"
Artículo ARTICULO 2
2021 Sociología de las organizaciones económicas
Libro 2
2013 Sacrificios para aplacar a los mercados
Artículo ARTICULO 2
2019 Gerencialisme i ficció, o la ficció del gerencialisme
Artículo ARTICULO 2
2009 Satisfacción e insatisfacción en el desempeño laboral, como factor de desigualdad en el trabajo en España.
Capítulo 2
2014 Mercado de trabajo y protección social en España
Capítulo 2
2023 Subjetividades neoliberales en la pos pandemia
Artículo PRESENTACION 1
2024 Capitalismo y personalidad
Libro 1
2018 Un análisis sobre el diálogo social en la perspectiva regional
Artículo ARTICULO 1
2017 Innovación social
Capítulo 1
2016 The reform of collective bargaining in the Spanish metal and chemicals sectors (2008–2015)
Capítulo 1
2021 Plataformas y gig economy en el trabajo cualificado
Capítulo 1
2022 The learning environment of managerialism
Capítulo 1
2013 Significados del consumo entre jóvenes adultos en el contexto de crisis actual
Artículo ARTICULO 1
2015 La razón disciplinaria
Artículo ARTICULO 1
2021 Ideologías del management y perspectiva de género
Artículo ARTICULO 1
2020 El encuentro teórico entre el proceso de trabajo y las prácticas de consumo
Capítulo 1
2023 Editorial
Artículo ARTICULO 1
2023 De la disciplina al éxtasis
Artículo ARTICULO 1
2012 La financiarización de las relaciones salariales o la destrucción de las bases sociales del trabajo
Capítulo 1
2015 Nuevas formas de protesta en un contexto de redefinición de los derechos sociales
Capítulo 1
2013 La profesión académica en Argentina y España y su productividad científica en ciencias sociales
Artículo 1
2009 Consumo y sociedad líquida en la obra de Zygmunt Bauman
Artículo ARTICULO 1
2018 Enter culture, exit arts?
Libro 1
2001 El sistema de formación profesional en España
Libro 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 13-Apr-2025