2005 |
La presencia de símbolos religiosos en las aulas públicas, con especial referencia a la cuestión del velo islámico
|
Artículo
ARTICULO
|
27 |
2009 |
El registro de entidades religiosas
|
Libro
|
21 |
2015 |
El símbolo religioso en el Estado laico español
|
Libro
|
10 |
2013 |
El nuevo régimen jurídico-estatal de la colaboración económica con la Iglesia Católica
|
Capítulo
|
9 |
2016 |
¿Nuevas causas de nulidad matrimonial canónica? el sentido del art. 14 §1 de las reglas de procedimiento contenidas en la Carta Apostólica Mitis Iudex Dominus Iesus
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2008 |
La píldora del día después
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2015 |
La libertad de creencias y su tutela jurídica
|
Libro
|
6 |
2010 |
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ante la objeción de conciencia al servicio militar
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2007 |
La manifestación de la religiosidad como motivo de conflictividad
|
Artículo
|
6 |
2015 |
Informe «La nueva regulación del matrimonio en forma religiosa por la Ley 15/2015, de 2 de julio, de la Jurisdicción Voluntaria (BOE 03-07-2015)»
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
Repercusión de la doctrina, científica y jurisprudencial, en la nueva regulación reglamentaria del registro de entidades religiosas
|
Artículo
OTRO
|
5 |
2009 |
Igualdad y sistema matrimonial
|
Capítulo
|
4 |
2000 |
La tutela estatal del matrimonio
|
Libro
|
4 |
2020 |
La eficacia civil del matrimonio confesional y su incidencia en el ámbito de la libertad religiosa
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
La aplicación de la normativa de protección de datos de carácter personal a las confesiones religiosas (derechos ‘ARCO’ y apostasía)
|
Capítulo
|
4 |
2015 |
La justicia de Tribunales religiosos ante el ordenamiento jurídico español
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2008 |
Modelo registral de las entidades religiosas
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Libertad de creencias del menor y uso de signos de identidad religioso-culturales
|
Artículo
|
3 |
2000 |
La imposibilidad legal de "objeción sobrevenida"
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
Los acuerdos como garantía y regulación de objeciones de conciencia
|
Capítulo
|
2 |
2018 |
Política y religión
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1995 |
Los acuerdos de cooperación del Estado español con judíos, protestantes y musulmanes como garantía y regulación de objeciones de conciencia.
|
Artículo
|
2 |
2021 |
¿Hay “derecho al olvido”, digital o escriturario, en el caso de los datos personales existentes en libros bautismales?
|
Capítulo
|
2 |
1994 |
El matrimonio religioso en los acuerdos del Estado español, con judíos, protestantes y musulmanes.
|
Artículo
|
2 |
2018 |
La Cruz de los Caídos: ¿símbolo religioso ante la Ley de Memoria Histórica?
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1993 |
Poligamia musulmana y ordenamiento español
|
Artículo
|
2 |
2009 |
La inmerecida degradación de un Registro Jurídico
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2001 |
Derecho de familia musulmán en un país de inmigración
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Reflexiones acerca de la relación entre el delito de bigamia y la concepción matrimonial
|
Capítulo
|
2 |
2009 |
La degradación jurídica del Registro de Entidades Religiosas
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
La personalidad jurídica colectiva
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Libertad de creencias del menor y uso de signos de identidad religioso-culturales
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Matrimonio religioso y delito estatal de bigamia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2009 |
La condena en costas en las causas de nulidad matrimonial canónica (A propósito de un Decreto del Tribunal de la Diócesis de orihuela-Alicante, recaído en causa de nulidad seguida ante el mismo)
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
La financiación directa de las confesiones religiosas por el Estado español
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
Informe del Secretario General de Naciones Unidas sobre Objeción de conciencia al Servicio militar
|
Artículo
OTRO
|
1 |