Herrero Fernández-Quesada, María Dolores

Doctor/a por la Universidad Complutense de Madrid con la tesis Ciencia y milicia en el siglo XVIII (1989) que ha recibido 1 cita.

Universidad Complutense de Madrid HISTORIA HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA

Historia Moderna P70

Número de publicaciones: 50 (58.0% citado)
Número de citas: 83 (41.0% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
HISTORIA P76 69
Índice h: 4
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 0.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.4
Edad académica: 36 años
Índice m: 0.11

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 5
2023 10
2022 2
2021 3
2020 12
2019 6
2018 2
2017 4
2016 26
2015 1
2014 0
2013 9
2012 3
2011 0
2010 0
2009 0
2008 0
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 0
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2020 2 2
2016 0 6
2015 2 2
2014 0 5
2013 1 19
2011 1 2
2008 2 2
2006 2 8
2004 2 1
2001 1 7
2000 0 2
1996 0 7
1995 1 1
1994 2 1
1993 1 1
1992 0 13
1990 2 2
1989 1 1
1988 4 1
1991 0 0
1997 2 0
1998 2 0
1999 0 0
2002 2 0
2003 1 0
2005 3 0
2007 7 0
2009 1 0
2010 3 0
2012 0 0
2017 0 0
2018 1 0
2019 3 0
2021 0 0
2022 0 0
2023 1 0
2024 0 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
16 Artículo de revista 25
28 Capítulo de libro 36
6 Libro 21

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 3

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
1992 Ciencia y milicia en el siglo XVIII
Libro 13
2013 La investigación en historia militar de la Edad Moderna y sus fuentes. El Archivo General Militar de Segovia, decano de los Archivos Militares Españoles
Artículo ARTICULO 11
2001 La formación de la oficialidad en el siglo XVIII
Capítulo 7
2013 La formación de los militares en el siglo XVIII
Capítulo 6
1996 Notas sobre los fondos impresos y documentales de la Biblioteca de la Academia de Artillería y el Archivo Histórico Militar en el Alcázar
Artículo ARTICULO 4
2014 El Real Colegio de Artillería
Artículo ARTICULO 3
2006 La ciencia y técnica militar
Capítulo 3
2006 Breve aproximación a la historia de la enseñanza militar
Capítulo 3
2016 ¿ Una aguja en un pajar...? En torno a un caso de divorcio en los archivos militares
Capítulo 3
2016 Educando a Marte
Artículo ARTICULO 3
1996 Orígenes del Museo del Ejército
Libro 3
1990 El Estado Mayor de Godoy y los intentos de reforma en el ejército de Carlos IV. La Ordenanza general de 1802
Capítulo 2
2000 Cañones y castillos
Capítulo 2
2015 La innovación militar en la España del XVIII. Felice Gazzola conde de Gazola y el real Colegio de Artillería, Segovia (1760-1780)
Artículo 2
2011 Fondos documentales de la Guerra de la Independencia en la Colección Blake del Archivo General Militar de Madrid
Libro 2
2008 Fondos documentales de la Guerra de la Independencia en la colección general de documentos y su apéndice (Colección Cárdemas-Mexía) del Archivo General Militar de Madrid
Libro 2
2013 Necesidad que no virtud. La compañía de Santa Bárbara, primera unidad militar femenina. Gerona, 1808-1809
Capítulo 2
2020 El relato individual de la batalla
Capítulo 1
1988 Consideraciones en torno a la figura de don Joaquín de la Pezuela
Capítulo 1
1994 La nueva artillería ligera española en la guerra del Rosellón
Capítulo 1
2004 La Artillería de los Reyes Católicos. Procedencia y semblanza
Capítulo 1
2014 CAPÍTULO VIII Materiales
Capítulo 1
2006 Artillería
Capítulo 1
1995 El Real Colegio de Artillería de Segovia en la Guerra de la Independencia
Artículo 1
2014 CAPÍTULO IX Enseñanza, ciencia y técnica . Los primeros borbones: colegios y fábricas
Capítulo 1
1993 Láminas pertenecientes al "Tratado de artillería" que se enseña en el Real Colegio Militar de Segovia
Libro 1
2006 Adquisición de "carronadas" para la armada española a finales del siglo XVIII
Capítulo 1
2020 Sistemas de captación e innovación en la formación del militar borbónico
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025