2007 |
Los discursos de la memoria histórica en España
|
Artículo
ARTICULO
|
38 |
1981 |
Señores y propietarios
|
Libro
|
31 |
1994 |
Del Antiguo al Nuevo Régimen
|
Capítulo
|
25 |
2008 |
Reformismo e Ilustración
|
Libro
|
25 |
2014 |
Las repercusiones de los cambios culturales de la modernidad en el modo de pensar la biografía
|
Artículo
ARTICULO
|
10 |
1996 |
Reforma agraria y revolución liberal en España
|
Capítulo
|
9 |
1985 |
El País Valenciano en el siglo XVIII
|
Capítulo
|
7 |
2011 |
Los límites del reformismo del siglo XVIII en España
|
Capítulo
|
6 |
2006 |
Elx, una mirada històrica
|
Libro
|
5 |
2007 |
De perplejidades y confusiones a propósito de nuestras memorias
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2002 |
La renovación de la historiografía española
|
Capítulo
|
5 |
1992 |
La historia como concepto histórico
|
Artículo
OTRO
|
5 |
1979 |
Estudios sobre la revolución burguesa en España
|
Libro
|
5 |
2004 |
La historiografía de la "cuestión agraria" en España
|
Capítulo
|
4 |
1999 |
Señorío y propiedad en la crisis del antiguo régimen
|
Capítulo
|
4 |
1989 |
La agricultura valenciana en el siglo XVIII
|
Capítulo
|
4 |
1999 |
Revolución, Estado y Nación en la España del siglo XIX
|
Artículo
|
4 |
1979 |
Propiedad de la tierra y estructura de clases en el campo valenciano durante los siglos XVIII y XIX
|
Artículo
|
4 |
1993 |
Los discursos del método histórico
|
Artículo
|
4 |
1988 |
El equivalente valenciano
|
Capítulo
|
4 |
1998 |
La historia en el debate político sobre la enseñanza de las humanidades
|
Artículo
|
3 |
2002 |
Política y ciencia de la historia en la Universidad de Valencia entre 1868 y 1939
|
Capítulo
|
3 |
1984 |
Los señoríos valencianos en la crisis del Antiguo Régimen
|
Artículo
|
3 |
2011 |
La historia en el primer nacionalismo español
|
Capítulo
|
3 |
2015 |
Los usos de la historia en las distintas maneras de concebir España
|
Capítulo
|
3 |
2012 |
Cuestiones obreras
|
Libro
|
3 |
1998 |
Nacionalismo y ciencia histórica en la representación del pasado valenciano
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Política social y nacionalización a finales del siglo XIX y en las primeras décadas del XX
|
Capítulo
|
2 |
2015 |
La controversia de los historiadores sobre la memoria histórica en España
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
De perplejidades y confusiones a propósito de nuestras memorias
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
La historia en nuestro paradójico tiempo presente
|
Artículo
|
2 |
1974 |
La crisis municipal como exponente de la crisis social valenciana a finales del siglo XVIII
|
Artículo
|
2 |
2003 |
Las bases sociales de la Ilustración
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
El estudio del pasado y la influencia política del presente
|
Capítulo
|
2 |
2008 |
Los modos de producción del pasado
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1988 |
La población del País Valenciano en los siglos XVI al XIX
|
Capítulo
|
2 |
1983 |
Crisis señorial y transformación agraria en la España de principios del siglo XIX
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
Rafael García Ormaechea, el problema social y la reforma jurídica en la España de principios del siglo XX
|
Capítulo
|
1 |
2003 |
Modelos sociales del liberalismo español
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Contribuciones recientes al estudio del primer liberalismo en España
|
Artículo
|
1 |
1985 |
Desarrollo y crisis de la agricultura en el País Valenciano a finales del antiguo régimen
|
Capítulo
|
1 |
1991 |
Privilegi i desigualtat en el món rural (1780-1870)
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1993 |
Aristocracia e Revolução Liberal em Espanha.
|
Artículo
|
1 |
2005 |
La biografía y los personajes olvidados por la Historia
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
La paz que trajo la guerra. ¿Cómo fue posible la catástrofe de 1914?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1982 |
Sobre el latifundio
|
Artículo
|
1 |
1993 |
Historia filosófica e historia erudita en los siglos XVIII y XI
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
Patrimonios y rentas de la nobleza en la España de finales del Antiguo Régimen
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2008 |
Historia
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Historia en tiempos de memoria y "posmemoria"
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1993 |
Europa entre la Ilustración y la Revolución
|
Capítulo
|
1 |
1987 |
La nobleza en el País Valenciano durante la transición del feudalismo al capitalismo
|
Artículo
|
1 |
2022 |
Història, subjectivitat i ficció. A propòsit de passats d'Enzo Traverso
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
La Universidad y los poderes públicos
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Los discursos de la memoria histórica en España
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Algunos aspectos de la Revolución burguesa en España
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
El presente en la historia
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2001 |
Principio y fin de siglo
|
Capítulo
|
1 |
2000 |
Italia-España
|
Libro
|
1 |
1978 |
Fuerzas productivas y producción agraria en el País Valenciano
|
Artículo
|
1 |