1989 |
Los Banqueros de Carlos II
|
Libro
|
65 |
2013 |
Los banqueros y la crisis de la Monarquía Hispánica de 1640
|
Libro
|
45 |
2015 |
Un banquero en el Siglo de Oro
|
Libro
|
26 |
2004 |
Estado, monarquía y finanzas
|
Libro
|
16 |
2002 |
Consolidación y destrucción de patrimonios financieros en la Edad Moderna
|
Capítulo
|
15 |
2009 |
Procedimientos culturales y transculturales de integración en un clan financiero internacional
|
Capítulo
|
14 |
1998 |
Teatro monárquico de España
|
Libro
|
12 |
2005 |
Presencia y fortuna de los hombres de negocios genoveses durante la crisis hispana de 1640
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2011 |
El canon a la nobleza en la Monarquía hispánica
|
Capítulo
|
9 |
1998 |
Blasones son escudos
|
Artículo
|
8 |
1992 |
Negociadores y capitales holandeses en los sistemas de abastecimientos de pertrechos navales de la monarquía hispánica durante el siglo XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1995 |
Asentistas holandeses en las finanzas de la Monarquía hispánica (1680-1715)
|
Artículo
|
8 |
2012 |
Pinturas de historia, imágenes políticas
|
Libro
|
7 |
1996 |
Reformismo y Real Hacienda
|
Capítulo
|
7 |
1999 |
Felipe II y los orígenes del Teatro Barroco
|
Artículo
|
7 |
2013 |
Causas y consecuencias económicas de la guerra de sucesión española
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2002 |
Financieros holandeses de Felipe V en la Guerra de Sucesión
|
Capítulo
|
6 |
2009 |
La fiesta cortesana en tiempos de Carlos II
|
Capítulo
|
6 |
1995 |
El oficio de representar en España y la influencia de la comedia dell'arte
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2019 |
Negocio, dinero y mujer. Empresarias en la primera Época Moderna (S. XVI-XVII)
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2001 |
Las autoras de comedias en el siglo XVII
|
Capítulo
|
5 |
1988 |
El crédito de la corona y los hombres de negocios en los últimos años del reinado de Felipe IV
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2009 |
La reina viuda Mariana de Neoburgo (1700-1706)
|
Capítulo
|
5 |
2009 |
Presentación
|
Artículo
PRESENTACION
|
4 |
2017 |
La nueva nobleza financiera y el sostenimiento económico de la Casa de la Reina (1621-1644)
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1989 |
La crisis económica durante el reinado de Carlos II y su influencia en el mundo del teatro
|
Artículo
|
4 |
2015 |
El fracaso de un modelo de proyección cultural en la consolidación de un linaje de origen financiero
|
Capítulo
|
4 |
1997 |
La guerra de sucesión española
|
Libro
|
4 |
2000 |
Teatros y comediantes en el Madrid de Felipe II
|
Libro
|
4 |
1995 |
Poderosos y privilegiados
|
Capítulo
|
4 |
1987 |
La figura de los arrendadores de rentas en la segunda mitad del siglo XVII
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2009 |
Exito y crédito
|
Capítulo
|
4 |
1988 |
La problemática del abastecimiento de los Ejércitos de Extremadura y Cataluña durante 1652
|
Capítulo
|
4 |
1992 |
Jerónimo Velázquez
|
Artículo
|
4 |
1995 |
Recuperar la perspectiva
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1998 |
La estrategia de la monarquía en la suspensión de pagos del 96 y su "medio general"
|
Capítulo
|
3 |
2003 |
Financieros judeoconversos durante la Guerra de Sucesión en el ámbito peninsular
|
Capítulo
|
3 |
2004 |
La decadencia económica del siglo XVII
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Felipe IV y el teatro
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Domésticos extranjerizados y extranjeros asimilados
|
Capítulo
|
3 |
2001 |
Las redes financieras franco-holandesas y la lana en el tránsito del siglo XVII al XVIII
|
Capítulo
|
3 |
2011 |
Octavio Centurión, I marqué de Monesterio. Un "híbrido" necesario en la monarquía hispánica de Felipe III y Felipe IV
|
Capítulo
|
3 |
1988 |
El abastecimiento en el Estrecho durante la segunda mitad del siglo XVII: asientos y asentistas
|
Capítulo
|
3 |
1985 |
Francisco Centani, un hombre de negocios del siglo XVII
|
Artículo
|
2 |
2013 |
El discurso festejante de dos cortes en guerra. Las representaciones palaciegas en Madrid y Barcelona durante la Guerra de Sucesión
|
Artículo
COMUNICACION_CONGRESO
|
2 |
2001 |
Economía, negocio y teatro en los siglos XVI y XVII
|
Capítulo
|
2 |
2010 |
De la "Pax Hispánica" a la guerra contra todos. Apuntes sobre la evolución de paradigmas historiográficos relativos al periodo 1600-1659
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Fiestas, diversiones, juegos y espectáculos
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Bajo el signo de Júpiter
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
La presencia del capitalismo cosmopolita durante el reinado de los Reyes Católicos
|
Capítulo
|
2 |
2005 |
Los banqueros del rey y el conde duque de Olivares
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
Las monarquías occidentales en la época de Luis XIV (1661-1715)
|
Capítulo
|
2 |
2000 |
Hombres de negocios y suspensiones de pagos en el siglo XVII
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
El clan financiero de los Pomar y el marquesado de Miana
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
El juez privativo y los hombres de negocios
|
Capítulo
|
2 |
2022 |
Teatro y diplomacia cortesana
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
La imagen de la nueva nobleza titulada en el reinado de Carlos II a través de las dedicatorias
|
Capítulo
|
2 |
2021 |
Mercaderas de libros y dedicatorias en almoneda durante la segunda mitad del siglo XVII
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
Rendimiento y gestión del negocio teatral en Madrid a fines del Siglo XVI y principios del XVII
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
El patrimonio empresarial de autoras y actrices a fines del siglo XVII
|
Capítulo
|
2 |
2016 |
La evolución de los juros en el reinado de Carlos II
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
"Miserias de la comedia"
|
Capítulo
|
2 |
2003 |
Peor está que estaba
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
1680 Fiesta dinástica, fiesta barroca
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
La obra histórico-pedagógica de Francisco Ramos del Manzano y el discurso político sobre el "Rey menor" y las "Reinas regentes"
|
Artículo
|
1 |
2019 |
De custodios y valedores
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2013 |
Hacer escena
|
Libro
|
1 |
1995 |
Minorías y marginados
|
Capítulo
|
1 |
2022 |
Las tramoyas del marqués
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1988 |
Metodología y fuentes para el estudio de la burguesía financiera de la segunda mitad del siglo XVII
|
Capítulo
|
1 |
1994 |
El teatro como negocio
|
Artículo
|
1 |
2015 |
Reproches de ida y vuelta. Opiniones recíprocas hispano-genovesas en el Siglo de Oro
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Las compañías de representantes en los albores del teatro áureo
|
Capítulo
|
1 |
1999 |
Los procedimientos financieros en la Europa de los siglos XVI y XVII
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
La biblioteca de un autor de comedias en los albores del teatro barroco
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1998 |
La regencia de doña Juana de Austria
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
"Prestar, regalar y ganar "
|
Capítulo
|
1 |
2019 |
La evolución del Banco de España como banco central (1782-1914)
|
Libro
|
1 |
2018 |
Los estímulos reformistas y sus límites
|
Artículo
|
1 |
2003 |
El ocaso del Imperio Otomano en Europa
|
Capítulo
|
1 |
2002 |
Representar en Palacio
|
Artículo
|
1 |
1996 |
La burguesía financiera en el reinado de Carlos II
|
Capítulo
|
1 |