2016 |
Redes empresariales y Derecho del trabajo
|
Libro
|
18 |
2003 |
Teletrabajo y globalización
|
Libro
|
15 |
2006 |
Los empresarios y el conflicto laboral
|
Libro
|
15 |
2016 |
La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2012 |
La reforma flexibilizadora de las modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo y sus límites inmanentes
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2019 |
Las cadenas mundiales de producción y la construcción de un Derecho del Trabajo sin fronteras
|
Capítulo
|
10 |
2006 |
Las cláusulas de subrogación convencional frente a los vaivenes jurisprudenciales
|
Capítulo
|
10 |
2008 |
La tutela de los derechos fundamenales del trabajo en las cadenas de producción de las empresas multinacionales
|
Capítulo
|
9 |
2022 |
Teoría del Derecho Transnacional del Trabajo
|
Libro
|
9 |
2012 |
Derechos fundamentales de la persona del trabajador y poderes empresariales
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1996 |
La dependencia y las nuevas realidades económicas y sociales
|
Artículo
|
8 |
2020 |
Le catene globali di produzione e la costruzione di un diritto del lavoro senza frontiere
|
Artículo
|
7 |
2022 |
La construcción de un nuevo derecho trasnacional del trabajo para las cadenas globales de valor
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2021 |
El imparable avance de la diligencia debida en materia de derechos humanos
|
Artículo
EDITORIAL
|
7 |
2007 |
Privatización de la gestión de servicios públicos y precarización del empleo
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2019 |
La edad
|
Artículo
EDITORIAL
|
6 |
2017 |
¿El derecho de huelga en entredicho?
|
Artículo
ARTICULO
|
6 |
2021 |
Capítulo 7. Teletrabajo y tecnologías digitales en la nueva Ley de trabajo a distancia
|
Capítulo
|
6 |
2021 |
Subcontratación de actividades productivas y estabilidad en el empleo: el replanteamiento del modelo
|
Artículo
EDITORIAL
|
5 |
2006 |
Descentralización productiva, subcontratación y calidad del empleo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2016 |
El derecho de huelga en la encrucijada del cambio tecnológico y productivo
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2020 |
La noción jurídica de teletrabajo y el teletrabajo realmente existente
|
Artículo
EDITORIAL
|
5 |
1997 |
Contrato de trabajo y nuevos sistemas productivos
|
Libro
|
5 |
2019 |
La ley francesa sobre el deber de vigilancia de las sociedades matrices y empresas controladoras
|
Artículo
OTRO
|
5 |
2004 |
El régimen laboral de la sucesión de empresa
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2013 |
El papel de la autonomía colectiva en la regulación de la inaplicación o descuelgue convencional
|
Capítulo
|
4 |
2009 |
La tutela de los derechos fundamentales del trabajador en las cadenas de producción de las empresas multinacionales
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2022 |
El test de laboralidad y la dialéctica de los indicios de subordinación y autonomía
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2019 |
El derecho de huelga en los grupos y redes empresariales
|
Artículo
OTRO
|
4 |
2016 |
La contraproducente prioridad aplicativa del convenio de empresa
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2020 |
Conclusiones generales
|
Capítulo
|
3 |
2018 |
El empleador plural, el empleador complejo y el empleador instrumental en las redes empresariales
|
Capítulo
|
3 |
2009 |
Las transformaciones del empleador y el futuro del derecho del trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2020 |
La garantía extracontractual del derecho de huelga
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2017 |
La identificación del empleador en las redes empresariales
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1996 |
El Derecho del Trabajo como categoría histórica
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2022 |
El Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso y los desafíos de su aplicación por los Estados
|
Artículo
EDITORIAL
|
3 |
2000 |
La inaplicación parcial del contenido del convenio colectivo
|
Libro
|
3 |
2022 |
Lectura y relectura de la reforma laboral de 2021
|
Artículo
EDITORIAL
|
3 |
2010 |
Los alcances de la responsabilidad social de las empresas multinacionales
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Sindicatos y libertad sindical en España
|
Capítulo
|
3 |
2020 |
¿La hora del teletrabajo?
|
Artículo
OTRO
|
3 |
2023 |
La construcción de un nuevo derecho trasnacional del trabajo para las cadenas globales de valor
|
Capítulo
|
3 |
2015 |
La controvertida constitucionalidad de la reforma laboral
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2023 |
El V AENC y las tareas de futuro de la negociación colectiva
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2017 |
Duración del contrato de trabajo y vigencia de la contrata
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2023 |
La difícil problemática social y jurídica del teletrabajo transnacional
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2014 |
La inaplicación parcial o descuelgue de convenios colectivos: puntos críticos y posibles respuestas desde la autonomía colectiva
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2013 |
Manual de derecho del trabajo para detectives privados
|
Libro
|
2 |
2015 |
Los instrumentos de gestión laboral transnacional de las empresas multinacionales
|
Capítulo
|
2 |
2023 |
La reforma del despido y el derecho de defensa previa del trabajador
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2001 |
El cierre patronal
|
Artículo
|
2 |
2014 |
Códigos de conducta para proveedores y contratistas de empresas multinacionales españolas
|
Capítulo
|
2 |
2012 |
Derecho del trabajo
|
Libro
|
2 |
2020 |
El Derecho del trabajo español de la emergencia sanitaria
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2019 |
Los límites del poder privado de las empresas multinacionales
|
Artículo
OTRO
|
2 |
2004 |
Entre la liberalización y el control
|
Capítulo
|
2 |
1999 |
Libertad sindical y rol institucional de los sindicatos
|
Artículo
|
2 |
2021 |
La laboralización de los trabajadores de las plataformas de reparto y sus consecuencias
|
Artículo
EDITORIAL
|
2 |
2012 |
Didáctica del Derecho del Trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2005 |
El derecho del trabajo frente al desafío de la transnacionalización del empleo
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Los instrumentos de gestión laboral transnacional de las empresas multinacionales:
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Derecho constitucional del trabajo
|
Libro
|
2 |
2013 |
La inaplicación parcial o descuelgue de convenios colectivos
|
Capítulo
|
2 |
2017 |
Empresa, empresario, empleador
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1993 |
Lesión de la libertad sindical y comportamientos antisindicales
|
Libro
|
2 |
2017 |
La tutela sustancial del derecho de huelga en las estructuras empresariales complejas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2005 |
Sindicatos y diálogo social en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2020 |
El Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social de la emergencia sanitaria
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2018 |
Derechos fundamentales del trabajador y libertad de empresa
|
Libro
|
1 |
2022 |
Intimidad del teletrabajador y control del empresario
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2011 |
La negociación colectiva sobre acceso al empleo de la mujer
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Subcontratación y calidad del empleo en la negociación colectiva del sector del metal
|
Artículo
OTRO
|
1 |
2006 |
Deslocalización empresarial y Derecho del Trabajo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2012 |
La regulación de los efectos laborales de la subcontratación
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
El modelo normativo del nuevo derecho transnacional del trabajo
|
Capítulo
|
1 |
2017 |
La decadencia del cierre patronal y el surgimiento de formas nuevas de resistencia frente a las huelgas
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Poderes empresariales y derechos de la persona del trabajador
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1988 |
Contrato de locación de servicios frente al derecho civil y al derecho del trabajo
|
Libro
|
1 |
2015 |
Los instrumentos de gestión laboral transnacional de las multinacionales españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
El contrato temporal para obra o servicio determinado y su causalidad en la negociación colectiva
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2016 |
¿Hacia un Derecho del Trabajo de las redes empresariales?
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Derechos fundamentales de la persona del trabajador y poderes empresariales
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
La transnacionalización del derecho del trabajo y las multinacionales españolas
|
Capítulo
|
1 |
2010 |
Los alcances de la responsabilidad social de las empresas multinacionales
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1999 |
Los contratos de trabajo de duración determinada
|
Libro
|
1 |
2009 |
Salarios y negociación colectiva en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
Diez años del Acuerdo Marco Global Inditex-IndustriALL
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
El acuerdo para el empleo y la negociación colectiva 2015, 2016 y 2017
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
El impacto de la descentralización productiva sobre las condiciones laborales y los derechos colectivos
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
El nuevo rostro de las medidas de autotutela patronal
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2018 |
La participación sindical en el control de las cadenas de producción de las empresas multinacionales
|
Capítulo
|
1 |
2023 |
Trabajo decente e inclusivo
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |
2015 |
Una experiencia exitosa de defensa internacional de los derechos sindicales
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Fomento de la igualdad y negociación colectiva en España
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2022 |
Diligencia debida y derechos humanos laborales en la Propuesta de Directiva de la Comisión Europea
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2015 |
Códigos de conducta para proveedores y contratistas de empresas multinacionales españolas
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2003 |
El espacio de la autonomía colectiva en la ordenación del mercado global
|
Capítulo
|
1 |
2015 |
Transnacionalización del derecho del trabajo y empresas multinacionales
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2002 |
El principio de autotutela en el derecho del trabajo español
|
Artículo
|
1 |
2003 |
El papel de la autonomía colectiva en la construcción del espacio social europeo
|
Capítulo
|
1 |
2006 |
La decadencia de la presunción de laboralidad
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2004 |
El desafío de la transnacionalización del empleo
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2014 |
Efectos de los compromisos de responsabilidad social empresarial (RSE) de las empresas multinacionales en el mercado de trabajo peruano
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2017 |
El derecho a la actividad sindical y su protección constitucional en el ordenamiento jurídico-laboral español
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Códigos de conducta de empresas multinacionales
|
Capítulo
|
1 |
2020 |
El contradictorio papel de la negociación colectiva en la distribución del tiempo de trabajo
|
Artículo
EDITORIAL
|
1 |