2006 |
Los plomos del sacromonte
|
Libro
|
28 |
1986 |
La repoblación del reino de Granada después de la expulsión de los moriscos
|
Libro
|
23 |
2011 |
La invención de los libros plúmbeos
|
Libro
|
20 |
1993 |
Moriscos y repoblación en las postrimerías de la Granada islámica
|
Libro
|
19 |
1998 |
Místico ramillete
|
Libro
|
19 |
2001 |
Martirios y mentalidad martirial en las Alpujarras
|
Libro
|
18 |
2008 |
La convivencia negada
|
Libro
|
16 |
2002 |
Granada morisca, la convivencia negada
|
Libro
|
11 |
2002 |
Granada morisca, la convivencia negada
|
Libro
|
11 |
1988 |
Libro de los repartimientos de Loja I
|
Libro
|
10 |
2004 |
Los falsos cronicones contra la historia
|
Libro
|
10 |
2000 |
Religiosidad y vida cotidiana de los moriscos
|
Capítulo
|
9 |
2009 |
La suerte de los vencidos
|
Libro
|
9 |
1985 |
De la Granada morisca
|
Libro
|
9 |
2006 |
Pedro de Castro y los plomos del Sacromonte
|
Capítulo
|
8 |
1991 |
De toponimia granadina
|
Libro
|
8 |
2003 |
El castigo de la disidencia en las invenciones plúmbeas de Granada
|
Artículo
|
7 |
1987 |
La Repoblación del reino de Granada después de la expulsión de los moriscos
|
Libro
|
7 |
1996 |
Tesoros moriscos y picaresca
|
Artículo
|
7 |
1998 |
El reinado de Granada en la época de Felipe II a una nueva luz
|
Capítulo
|
7 |
1997 |
La nueva frontera
|
Capítulo
|
7 |
1985 |
Repoblación de la Vega de Granada en tiempo de Felipe II
|
Libro
|
6 |
1982 |
Graduación y Limpieza de Sangre en la Universidad de Granada, 1663-1788. Materiales para su estudio
|
Artículo
|
6 |
1980 |
Loja a finales del siglo XV, aspectos urbanísticos de una ciudad neocristiana según los Libros de Repartimiento
|
Artículo
|
6 |
2000 |
Moriscos y cristianos en el orto de la Granada moderna
|
Capítulo
|
6 |
2000 |
Granada en escorzo. Luis Francisco de Viana y la historiografía del Sacromonte
|
Artículo
|
5 |
2001 |
Los moriscos granadinos
|
Capítulo
|
5 |
2005 |
El morisco como botín. Noticia sobre la presa de Inox en la Guerra de Granada (1569)
|
Capítulo
|
5 |
2021 |
El Ciclo falsario de Granada
|
Libro
|
5 |
1996 |
El arte de usurpar. Señores, moriscos y cristianos viejos en el marquesado de los Vélez, 1567-1568
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
2006 |
El castigo de la disidencia en las invenciones plúmbeas de Granada
|
Capítulo
|
4 |
2005 |
El Libro de Misiones del Sacromonte, período 1612-1621. (Documentos del Sacromonte de Granada, II)
|
Artículo
OTRO
|
4 |
1986 |
Moriscos en la tierra de Loja
|
Libro
|
4 |
1989 |
Paisajes agrarios moriscos en Granada (a través de los Libros de Apeo)
|
Artículo
|
4 |
1983 |
Historia de la conquista de la nobilísima ciudad de Loja
|
Libro
|
4 |
1999 |
Los moriscos de los secanos
|
Capítulo
|
4 |
2004 |
Las misiones en la sociedad posrepobladora
|
Capítulo
|
4 |
2001 |
El bucle metahistórico
|
Artículo
|
4 |
1990 |
Balance y perspectivas de la investigación acerca de la repoblación del reino de Granada después de la expulsión de los moriscos
|
Capítulo
|
4 |
1993 |
Mártires de la Alpujarra en la rebelión de los moriscos (1568)
|
Libro
|
4 |
1984 |
Alfacar morisco
|
Libro
|
4 |
2016 |
Falsarios de novela
|
Libro
|
3 |
1987 |
Tafiar Zufla, un pago morisco del ruedo de la ciudad de Granada (según el apeo de Loaysa de 1574)
|
Capítulo
|
3 |
2008 |
Claves de la historia laminaria en la formación y edición de "Vindicias Catholicas Granatenses"
|
Capítulo
|
3 |
2002 |
Ignacio de las Casas y la polémica laminaria en la "Historia authéntica" de Viana y Laboraría
|
Artículo
|
3 |
2008 |
Misiones del Sacromonte de Granada al Arzobispado de Sevilla. Relato documental
|
Capítulo
|
3 |
2005 |
Las invenciones del Sacromonte. Estado de las cuestiones y últimas propuestas
|
Capítulo
|
3 |
1996 |
El Albaicín de Granada sin moriscos
|
Artículo
|
3 |
1984 |
Contribución al estudio de la repoblación de la Vega de Granada tras la expulsión de los moriscos
|
Artículo
|
3 |
1993 |
La repoblación del reino de Granada por Felipe II
|
Capítulo
|
3 |
2010 |
Los moriscos en el IV Centenario de la Expulsión. Unos libros
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2009 |
Los moriscos del Reino de Granada
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
La herencia martirial
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2011 |
El ciclo falsario de Granada
|
Capítulo
|
3 |
1995 |
Entre la guerra y la expulsión
|
Capítulo
|
3 |
1998 |
La repoblación de Felipe II a examen
|
Artículo
|
2 |
1997 |
La suerte de los moriscos vencidos
|
Capítulo
|
2 |
2004 |
El Sacromonte de Granada y la religiosidad contrarreformista
|
Capítulo
|
2 |
2007 |
El marquesado de los Vélez en el siglo XVI. Estado de la cuestión y líneas de investigación
|
Capítulo
|
2 |
1993 |
Los moriscos de la Vega de Granada
|
Capítulo
|
2 |
2011 |
Del ‘modo unico decoroso’ de vindicar las ‘invenciones’ sacromontanas
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1979 |
La población de Loja a raíz de su incorporación al Reino de Castilla (según el padrón de 1491)
|
Artículo
|
2 |
2006 |
Claves de la historia laminaria en la formación y edición de "Vindicias Catholicas Granatenses"
|
Capítulo
|
2 |
2020 |
Pensar la guerra de las Alpujarras
|
Capítulo
|
2 |
1985 |
Nueva interpretación de viejos topónimos de Granada
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
1988 |
La repoblación del Reino de Granada después de la expulsión de los moriscos
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Los mártires de las Alpujarras en la guerra de los moriscos (1568)
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Los moriscos del Reino de Granada, la imposible convivencia
|
Capítulo
|
1 |
1995 |
La guerra de los moriscos de Granada en el Sumario de proezas y casos de guerra de Juan de Arquellada
|
Artículo
|
1 |
2004 |
Fray Hernando de Talavera, confesor de la reina, gobernante, reformador y humanista
|
Capítulo
|
1 |
1986 |
Los Repartimientos de Loja (1486-1510)
|
Libro
|
1 |
2004 |
Ser morisco
|
Artículo
|
1 |
2011 |
Los moriscos Alonso del Castillo y Miguel de Luna
|
Artículo
|
1 |
1991 |
La vega de Granada en el siglo XVI
|
Capítulo
|
1 |
2011 |
A vueltas con los libros plúmbeos de Granada. Nuevas reflexiones y alguna conclusión
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Unas consideraciones acerca de la política editorial de la diputación provincial de Granada
|
Artículo
|
1 |
2003 |
Nouvelles perspectives dans l'étude des morisques du Royaume de Grenade
|
Capítulo
|
1 |
1993 |
Ainadamar en el Archivo de la Facultad de Teología de Cartuja (Granada)
|
Artículo
|
1 |
1998 |
Población y territorio
|
Artículo
|
1 |
2000 |
La toma de Loja como paradigma identitario
|
Capítulo
|
1 |
2009 |
Els moriscos del regne de Granada i Andalusia davant els desterraments
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2011 |
Los moriscos del reino de Granada o la convivencia negada
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
Morisques et exilés à Grenade
|
Capítulo
|
1 |
1981 |
En la Loja de los repartimientos
|
Artículo
|
1 |
2010 |
Introducción
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2000 |
Grenade 1492, naissance d'une civilisations?
|
Artículo
|
1 |
1988 |
La venta de población del Reino de Granada como elemento diferencial
|
Capítulo
|
1 |
2004 |
Historia del Reino de Granada, la continuidad de una tarea
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
El legado martirial en la estructuración de la sociedad repobladora de las Alpujarras
|
Capítulo
|
1 |
1988 |
Documentos para el estudio de la Renta de Población del Reino de Granada a finales del siglo XVII
|
Artículo
|
1 |
2006 |
Sobre la política editorial del CIE Ángel Ganivet
|
Capítulo
|
1 |