Noguerol Jiménez, Francisca

Doctor/a por la Universidad de Sevilla con la tesis Entre el compromiso y el juego. Sátira en la narrativa de Augusto Monterroso (1993) .

Universidad de Salamanca FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS

Literatura Española P96

Número de publicaciones: 151 (47.7% citado)
Número de citas: 288 (5.9% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P97 191
Índice h: 8
Índice h5: 2
Promedio de citas últimos 10 años: 0.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.6
Edad académica: 32 años
Índice m: 0.25

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 2
2024 26
2023 26
2022 35
2021 45
2020 31
2019 23
2018 21
2017 17
2016 18
2015 6
2014 6
2013 14
2012 6
2011 5
2010 3
2009 1
2008 1
2007 0
2006 0
2005 1
2004 0
2003 0
2002 1
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2023 1 1
2022 0 6
2020 3 12
2019 3 3
2018 4 5
2017 2 4
2016 4 6
2015 2 3
2014 4 6
2013 3 18
2012 3 8
2011 5 7
2010 3 13
2009 3 31
2008 3 50
2006 4 25
2005 4 4
2004 5 3
2003 10 5
2002 9 2
2001 6 7
2000 13 9
1999 5 13
1998 7 4
1997 4 1
1996 4 20
1995 2 1
1994 3 7
1992 5 13
1990 2 1
1991 6 0
1993 4 0
2007 10 0
2021 2 0
2024 3 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
55 Artículo de revista 97
89 Capítulo de libro 173
7 Libro 18

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 14

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2008 Narrar sin fronteras
Capítulo 31
2006 Neopolicial latinoamericano
Artículo 23
1996 Micro-relato y posmodernidad: textos nuevos para un final de milenio
Artículo ARTICULO 20
2013 Barroco frío
Capítulo 17
2008 Minificción e imagen
Capítulo 11
2010 Micro-relato y posmodernidad
Capítulo 11
1999 Híbridos genéricos
Artículo 10
2000 La trampa en la sonrisa
Libro 8
2009 El escalofrío en la última minificción hispánica
Capítulo 7
2008 "Juntos, pero no revueltos"
Capítulo 6
2009 Contraelegía
Libro 6
2014 Heterocósmica en la minificción mexicana
Capítulo 6
1992 Sobre el micro-relato latinoamericano
Artículo ARTICULO 6
2016 Lecturas casuales
Artículo 5
2020 Matrices violentas
Capítulo 5
1994 Inversión de los mitos en el micro-relato hispanoamericano contemporáneo
Capítulo 5
1992 El dictador latinoamericano (aproximación a un arquetipo narrativo)
Artículo 5
2009 Cuentarlo todo
Capítulo 5
2020 Hacia una poética del tajo
Capítulo 4
2003 De los cuerpos forzados a la fuerza del cuerpo
Capítulo 4
2009 Palabras prójimas
Capítulo 4
2012 Borges y Arreola, bestiario, biblioteca y vida
Artículo 4
2009 Entre la sangre y el simulacro
Capítulo 4
2005 Rafael Courtoisie, con los cinco sentidos
Capítulo 4
2001 La metamorfosis de Caperucita
Capítulo 4
2004 Fronteras umbrías
Capítulo 3
1999 Los espejos las sombras
Libro 3
2011 Espectrografías
Artículo ARTICULO 3
2009 Entre la sangre y el simulacro
Artículo 3
1998 De parisitis y rastacuerismo
Capítulo 3
2019 En defensa de las ruinas: densidad de la escritura corta
Capítulo 3
2001 La expresión del deseo femenino en la última poesía latinoamericana
Capítulo 3
1992 El grado pleno de la escritura
Capítulo 2
2017 Luisa Valenzuela, cuentista de excepción
Capítulo 2
2006 Neopolicial latinoamericano
Capítulo 2
2022 Trazos y trazas de la forclusión
Capítulo 2
2009 Líneas de fuga
Artículo ARTICULO 2
2022 «Hablas» contra «ablandes»
Capítulo 2
2020 Escrituras expandidas y memoria
Capítulo 2
2010 Última narrativa hispanoamericana (de 1995 a nuestros días)
Capítulo 2
1994 Julio Cortázar, en busca del otro cielo
Capítulo 2
2002 Mujer y escritura en la época de Sor Juana Inés de la Cruz
Artículo 2
2018 Infancia y microrrelato.
Artículo ARTICULO 2
2017 Instantáneas para aprehender el horror
Artículo ARTICULO 2
2013 Excéntricas y volubles
Artículo 1
1998 Textos como esquirlas
Artículo 1
2008 Un canto a la rebeldía
Artículo ARTICULO 1
2011 Utopías intersticiales
Capítulo 1
2018 Orfeo en su jardín
Capítulo 1
2011 "Convertir en posible lo imposible"
Artículo ARTICULO 1
2012 Juego de villanos
Capítulo 1
2018 Equilibrio precario
Artículo ARTICULO 1
2020 Pervívencia de las vanguardias en el siglo XXI
Capítulo 1
2016 España, aparta de mí estos premios: epítome de un canon excéntrico
Artículo ARTICULO 1
2012 Luisa Valenzuela, maestra de intensidades
Capítulo 1
1995 Ficciones metafísicas en el relato hispanoamericano contemporáneo
Capítulo 1
1990 Didáctica de la literatura hispanoamericana
Capítulo 1
2022 Narradores traperos: docuficción, escombros y memoria
Artículo ARTICULO 1
2012 "Soñadores de las mismas quimeras". Enrique Gómez Carrillo y la revista Cosmópolis (1919-1922)
Capítulo 1
2012 Argentina-España
Capítulo 1
2011 Ana, o la añoranza de Blandiana
Artículo ARTICULO 1
2003 De máscaras y revelaciones
Artículo 1
2008 Últimas tendencias y promociones
Capítulo 1
2015 La minificción y lo grotesco
Capítulo 1
2015 La llama frente al estrago
Capítulo 1
2022 Est(éticas) en español del siglo XXI
Capítulo 1
2015 Monterroso, héroe sin atributos
Capítulo 1
1997 De marquesas y zoofilia
Capítulo 1
2011 "Gravitamos en torno a un sol que no se ve": Rafael Cadenas y el Satori
Capítulo 1
2018 #Todosdiferentes
Libro 1
2023 Francisco Tario y la narrativa del ello
Capítulo 1
2000 Híbridos genéricos
Artículo ARTICULO 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 06-Apr-2025