¿Coexistencia de configuraciones tonales en la variedad de e...
Cuadernos de investigación filológica
(2015)
Núm. 41
Pág. 77-101
|
1 |
Cumbres tonales pretonemáticas y variación interdialectal : ...
Boletín de filología
(2023)
Vol. 58
Núm. 2
Pág. 399-422
|
1 |
Los tonemas de la fala en habla conversacional y leída : sim...
Huarte de San Juan
(2020)
Núm. 20
Pág. 51-76
|
1 |
Influencia del corpus de habla en los patrones entonativos d...
Círculo de lingüística aplicada a la comunicación
(2017)
Núm. 72
Pág. 95-110
|
1 |
Fonética y fonología de los movimientos melódicos en el habl...
RILCE
(2018)
Vol. 34
Núm. 2
Pág. 665-689
|
1 |
Caracterización de la entonación venezolana a partir de un c...
Boletín de filología
(2021)
Vol. 56
Núm. 1
Pág. 329-354
|
1 |
Acentos tonales y variantes : declarativas en habla formal y...
ELUA
(2015)
Núm. 29
Pág. 53-80
|
1 |
Análisis comparativo de la entonación : estudio preliminar d...
LEA
(2012)
Vol. 34
Núm. 2
Pág. 197-222
|
1 |
El español de la isla de La Graciosa desde una perspectiva p...
Zeitschrift für romanische Philologie
(2021)
Vol. 137
Núm. 2
Pág. 451-476
|
1 |
Las interrogativas parciales : el contorno melódico típico y...
Estudios de fonética experimental
(2015)
Núm. 24
Pág. 237-255
|
1 |
Bibliografía sobre el español hablado : Año 2001
Oralia
(2003)
Núm. 6
Pág. 391-415
|
1 |
Relaciones de distancia y proximidad prosódica entre el astu...
Lletres asturianes
(2020)
Núm. 123
Pág. 65-95
|
1 |