Dorta Luis, Josefa

Doctor/a por la Universidad de La Laguna con la tesis Modos y tiempos del verbo en la tradición gramatical hispánica (1987) que ha recibido 6 citas.

Universidad de La Laguna LINGÜÍSTICA

Lingüística General P97

Número de publicaciones: 134 (62.7% citado)
Número de citas: 311 (30.2% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS 242
Índice h: 8
Índice h5: 3
Promedio de citas últimos 10 años: 1.9
Promedio de citas últimos 5 años: 0.9
Edad académica: 38 años
Índice m: 0.21

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 35
2023 53
2022 11
2021 35
2020 25
2019 20
2018 23
2017 22
2016 19
2015 24
2014 5
2013 1
2012 8
2011 2
2010 12
2009 0
2008 14
2007 0
2006 0
2005 0
2004 0
2003 2
2002 0
2001 0
2000 0
1999 0
1998 0
1997 0
1996 0
1995 0
1994 0
1993 0
1992 0
1991 0
1990 0
1989 0
1988 0
1987 0
1986 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2024 1 1
2023 3 1
2022 0 3
2021 2 8
2020 1 4
2019 0 8
2018 1 30
2017 2 17
2016 0 8
2015 0 34
2014 1 8
2013 2 11
2012 0 4
2011 3 14
2009 3 13
2008 4 13
2007 5 37
2006 2 13
2005 4 15
2004 2 18
2003 5 5
2002 11 1
2001 2 15
2000 4 7
1999 0 2
1997 4 6
1993 1 4
1992 8 1
1989 5 2
1987 7 6
1986 3 2
1988 10 0
1990 15 0
1991 5 0
1994 2 0
1995 4 0
1996 4 0
1998 5 0
2010 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
55 Artículo de revista 198
74 Capítulo de libro 90
5 Libro 17

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 6

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2007 Historiografía de la lingüística en el ámbito hispánico
Libro 13
2009 Interrogativas absolutas
Artículo ARTICULO 11
2001 Polifuncionalidad discursiva y comportamiento prosódico protípico del marcador pues
Artículo ARTICULO 11
2008 La focalización prosódica
Artículo ARTICULO 10
2004 Prosodia de las oraciones SVO declarativas e interrogativas en el español de Tenerife
Artículo 10
2015 La entonación declarativa e interrogativa en el español colombiano de Medellín
Artículo ARTICULO 9
2017 Estudio comparativo de la entonación en habla formal femenina de Caracas y Bogotá
Artículo ARTICULO 8
2005 Análisis prosódico de un corpus de habla experimental: interrogativas absolutas con expansión en el objeto vs sin expansión
Artículo ARTICULO 8
2004 La prosodia y las funciones de los marcadores del discurso
Capítulo 8
2015 Distancia y proximidad prosódica entre algunas variedades del español
Artículo 7
2015 Estudios prosódicos en Canarias
Artículo ARTICULO 7
2000 Entonación hispánica
Artículo 7
2005 Acento y entonación
Artículo ARTICULO 7
2018 La duración en oraciones sin expansión en la voz femenina de dos países fronterizos
Artículo 6
2011 Patrones temporales en dos variedades del español hablado en Venezuela y Canarias
Artículo ARTICULO 6
2018 Fonética y fonología de los movimientos melódicos en el habla rural de Cuba y Venezuela
Artículo ARTICULO 6
2017 Límite prosódico y sintagmático
Artículo 6
2007 Picos tonales, acentos y límites sintagmáticos en el pretonema
Capítulo 6
2018 El análisis de la F0 y el etiquetaje prosódico en el marco del Sp_ToBi
Capítulo 5
2016 Estudio de la entonación en voz masculina en la zona occidental del archipiélago canario
Artículo ARTICULO 5
2011 Duración e intensidad en la entonación de las declarativas e interrogativas de Canarias
Capítulo 5
2021 ESTUDIO PRELIMINAR DE LA ENTONACIÓN BOGOTANA EN UN CORPUS SVO DE HABLANTES SIN ESTUDIOS SUPERIORES
Artículo ARTICULO 5
2013 El marco de la investigación: aspectos metodológicos
Capítulo 5
2006 La prosodia del marcador discursivo "pues"
Capítulo 4
2006 Función delimitadora
Capítulo 4
2015 La entonación cubana en zonas rurales
Capítulo 4
2015 ¿Coexistencia de configuraciones tonales en la variedad de español de La Gomera? Gomera?
Artículo ARTICULO 4
2014 Estudio preliminar de la fonética y fonología de la entonación de La Habana en el marco de AMPER-Cuba
Capítulo 4
2012 Análisis comparativo de la entonación
Artículo ARTICULO 4
2008 La interrogativa absoluta en el español de Canarias
Artículo ARTICULO 3
1993 Datos acústicos de las líquidas españolas
Capítulo 3
2013 Estudio fonético-fonológico de la entonación declarativa e interrogativa canaria en voz femenina
Capítulo 3
2006 La intercomprensió d'interrogatives absolutes amb tonemes descendents del català, de l'espanyol de les Canàries i del gallec
Artículo ARTICULO 3
2018 Proximidad y distancia prosódica desde el punto de vista acústico entre Canarias y Venezuela
Artículo ARTICULO 3
2019 Estructuras tonales y de duración en la entonación del español de hablantes bilingües americanos con ascendencia mexicana
Artículo ARTICULO 3
2015 Acentos tonales y variantes
Artículo ARTICULO 3
2007 La entonación de enunciados declarativos e interrogativos absolutos de Lanzarote
Capítulo 3
2003 Funciones discursivas y prosodia del marcador "entonces"
Artículo 3
2007 Reconocimiento de variedades lingüísticas a partir de la entonación
Capítulo 3
2018 La entonación de la zona centro-norte de Venezuela a partir del contraste entre distintos corpus
Artículo ARTICULO 3
2020 León y Palencia
Artículo 3
2019 Estudio de la duración en el marco de la entonación de las principales ciudades de Colombia
Artículo ARTICULO 3
2007 La entonación de la interrogación no pronominal en zonas rurales de Canarias
Capítulo 3
2022 Frecuencia y relevancia del desplazamiento del pico tonal en el primer acento del españo
Artículo ARTICULO 3
1997 Foco en el español de Canarias
Artículo 3
2021 Caracterización de la entonación venezolana a partir de un corpus obtenido con Map task
Artículo ARTICULO 3
2007 La entonación canaria y su relación con las variedades caribeñas
Capítulo 3
2007 La interrogativa absoluta en el español de Canarias y Cuba
Capítulo 3
1997 Datos acústicos y percepción de la [ ] adherente de Canarias y la pre-palatal
Capítulo 3
2014 Reconocimiento perceptivo de patrones interrogativos coexistentes en Canarias
Artículo ARTICULO 2
2017 Intensity threshold
Artículo ARTICULO 2
2013 Proximidad perceptivo-entonativa en dos variedades atlánticas
Artículo ARTICULO 2
2003 Análisis de la melodía: oraciones simples vs. compuestas
Artículo 2
1989 Tres estudios de fonética
Libro 2
2018 La entonación de Venezuela
Capítulo 2
2014 Variables prosódicas en la identificación del locutor
Artículo ARTICULO 2
2001 Gramática española según un nuevo plan (1824)
Libro 2
1986 Dos actitudes ante el yeísmo en el norte de Tenerife
Artículo 2
2011 La entonación de las declarativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de las islas canarias
Capítulo 2
2018 La entonación de Colombia
Capítulo 2
1999 Entonación de las interrogativas no pronominales en el español atlántico
Capítulo 2
2006 Focalización y delimitación tonal como estrategia didáctica
Artículo ARTICULO 2
2016 Reconocimiento perceptivo de la entonación colombiana y canaria
Capítulo 2
2007 Función demarcativa de la entonación
Artículo ARTICULO 2
2009 La entonación de las interrogativas en el español de Canarias y en asturiano
Capítulo 2
1992 Datos acústicos de la "s" de El Hierro
Artículo ARTICULO 1
2002 Interacción de rasgos gramaticales, semánticos, pragmáticos y prosódicos en las oraciones condicionales
Capítulo 1
1993 Experimento sobre la discriminación auditiva de las oclusivas tensas grancanarias
Artículo 1
2019 Transferencia de la entonación y bilingüismo
Artículo 1
2020 Relaciones de distancia y proximidad prosódica entre el asturiano y el canario
Artículo ARTICULO 1
2017 Influencia del corpus de habla en los patrones entonativos de Canarias
Artículo ARTICULO 1
2018 Estudio dialectométrico de las variedades del español
Capítulo 1
2024 Duración y modalidad entonativa
Capítulo 1
2013 Comparación de la entonación canario-cubana
Capítulo 1
2001 Entonación global
Artículo ARTICULO 1
2023 Categorització temporal i distància prosòdica en l’espanyol de Canàries
Artículo ARTICULO 1
2018 La entonación interrogativa del español en la frontera México-EEUU de América
Artículo 1
2016 Proximidad prosódica entre lenguas románicas a partir de estímulos sintetizados
Capítulo 1
2007 La entonación hispánica y su desarrollo desde principios del siglo XX hasta nuestros días
Capítulo 1
2019 La entonación canario-texana en un corpus de habla semiespontánea
Capítulo 1
2001 La dirección de la frecuencia fundamental (FO) en la subordinación
Artículo ARTICULO 1
2018 Reconocimiento perceptivo de la variedades del español
Capítulo 1
2011 Patrones entonativos en La Palma (Islas Canarias) y Mérida (Andes Venezolanos)
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 13-Apr-2025