Díaz Cabrera, Imelda Chaxiraxi

Doctor/a por la Universidad de La Laguna con la tesis Contribución al atlas prosódico de Canarias (AMPER-Can) (2013) que ha recibido 5 citas.

Universidad de La Laguna FILOLOGÍA HISPÁNICA FILOLOGÍAS LINGÜÍSTICA

Lengua Española P84

Número de publicaciones: 42 (69.0% citado)
Número de citas: 117 (36.8% autocitas)
keyboard_arrow_down Ver todos los ámbitos
Ámbito Citas
FILOLOGÍAS P92 78
Índice h: 5
Índice h5: 1
Promedio de citas últimos 10 años: 1.8
Promedio de citas últimos 5 años: 0.2
Edad académica: 12 años
Índice m: 0.42

Citas por año de emisión

Anualidad Citas
2025 0
2024 8
2023 20
2022 0
2021 22
2020 7
2019 7
2018 13
2017 6
2016 9
2015 16
2014 1
2013 0
2012 2
2011 1
2010 2
2009 0
2008 3
2007 0

Citas por año de publicación

Anualidad Publicaciones Citas
2021 2 3
2019 1 1
2018 1 20
2017 0 7
2016 2 5
2015 0 17
2014 4 9
2013 3 28
2011 4 6
2009 1 10
2008 2 3
2007 7 8
2010 1 0
2012 0 0
2020 6 0
2022 3 0
2023 3 0
2024 2 0
2025 0 0

Citas por tipo de publicación

Publicaciones en Dialnet Citas
18 Artículo de revista 63
23 Capítulo de libro 32
1 Libro 17

Citas por clasificación CIRC

Otras citas sin clasificación CIRC: 2

Publicaciones más citadas

Anualidad Publicación Tipo Citas
2013 Estudio comparativo preliminar de la entonación de Canarias, Cuba y Venezuela
Libro 17
2009 Interrogativas absolutas
Artículo ARTICULO 10
2017 Estudio comparativo de la entonación en habla formal femenina de Caracas y Bogotá
Artículo ARTICULO 7
2015 Distancia y proximidad prosódica entre algunas variedades del español
Artículo 7
2007 Picos tonales, acentos y límites sintagmáticos en el pretonema
Capítulo 6
2016 Estudio de la entonación en voz masculina en la zona occidental del archipiélago canario
Artículo ARTICULO 5
2014 Declarativas e interrogativas en zonas rurales de Canarias
Capítulo 5
2018 La duración en oraciones sin expansión en la voz femenina de dos países fronterizos
Artículo 5
2011 Duración e intensidad en la entonación de las declarativas e interrogativas de Canarias
Capítulo 4
2018 El análisis de la F0 y el etiquetaje prosódico en el marco del Sp_ToBi
Capítulo 4
2018 Fonética y fonología de los movimientos melódicos en el habla rural de Cuba y Venezuela
Artículo ARTICULO 4
2015 ¿Coexistencia de configuraciones tonales en la variedad de español de La Gomera? Gomera?
Artículo ARTICULO 4
2013 El marco de la investigación: aspectos metodológicos
Capítulo 4
2008 La interrogativa absoluta en el español de Canarias
Artículo ARTICULO 3
2015 La entonación cubana en zonas rurales
Capítulo 3
2015 Acentos tonales y variantes
Artículo ARTICULO 3
2014 Reconocimiento perceptivo de patrones interrogativos coexistentes en Canarias
Artículo ARTICULO 2
2018 La entonación de la zona centro-norte de Venezuela a partir del contraste entre distintos corpus
Artículo ARTICULO 2
2007 Función demarcativa de la entonación
Artículo ARTICULO 2
2013 Proximidad perceptivo-entonativa en dos variedades atlánticas
Artículo ARTICULO 2
2021 El español de la isla de La Graciosa desde una perspectiva prosódica
Artículo 2
2018 La entonación de Venezuela
Capítulo 2
2018 Proximidad y distancia prosódica desde el punto de vista acústico entre Canarias y Venezuela
Artículo ARTICULO 2
2014 Variables prosódicas en la identificación del locutor
Artículo ARTICULO 2
2011 La entonación de las declarativas simples en voz femenina. Zonas urbanas de las islas canarias
Capítulo 2
2019 La influencia del corpus de habla en la entonación de la región suroriental venezolana
Capítulo 1
2021 Caracterización de la entonación venezolana a partir de un corpus obtenido con Map task
Artículo ARTICULO 1
2018 Reconocimiento perceptivo de la variedades del español
Capítulo 1

* Último cálculo de métricas Dialnet: 23-Feb-2025