2007 |
Manual de fonética española
|
Libro
|
62 |
1984 |
Fonética
|
Libro
|
42 |
2003 |
El tono fundamental y la duración: dos aspectos de la taxonomía prosódica en dos modalidades de habla (enunciativa e interrogativa) del español
|
Artículo
|
25 |
1998 |
Análisis espectrográfico de los sonidos del habla
|
Libro
|
24 |
2013 |
Manual de fonética española
|
Libro
|
23 |
1996 |
El sonido en la comunicación humana
|
Libro
|
22 |
2002 |
Umbrales tonales en español peninsular
|
Capítulo
|
21 |
1989 |
Fonología general y española
|
Libro
|
13 |
2013 |
Caracterización acústica de las aproximantes espirantes en español
|
Artículo
ARTICULO
|
13 |
2005 |
Estudio metodológico acerca de la obtención del corpus fijo en el proyecto AMPER
|
Artículo
ARTICULO
|
12 |
1995 |
En torno a las vocales del español
|
Artículo
|
9 |
2015 |
Naturaleza fonética de la consonante ‘ye’ en español
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
1993 |
La percepción categorial de /b-p/ en español basada en las diferencias de duración
|
Artículo
|
9 |
2011 |
Aproximación al análisis dialectométrico de la entonación entre algunos puntos del dominio lingüístico catalán
|
Artículo
ARTICULO
|
9 |
2009 |
Sonorización de las oclusivas sordas en una hablante murciana
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
1984 |
Cantidad e intensidad en los sonidos obstruyentes del castellano
|
Artículo
|
8 |
1991 |
Sobre la naturaleza fonética de los alófonos de "b, d, g" en español y sus distintas denominaciones
|
Artículo
ARTICULO
|
8 |
2007 |
Análisis espectrográfico de los sonidos del habla
|
Libro
|
8 |
2011 |
La línea melódica de la entonación declarativa e interrogativa absoluta en el español de España
|
Capítulo
|
8 |
2005 |
Diferències dialectals del català a partir de les oracions interrogatives absolutes amb «que»
|
Artículo
ARTICULO
|
7 |
2007 |
Historiografía de la fonética y fonología españolas
|
Capítulo
|
6 |
1998 |
Lingüística
|
Libro
|
6 |
2004 |
Interrogatives absolutesal barceloní i al tarragoní (estudi contrastiu)
|
Artículo
|
5 |
2015 |
La entonación de las preguntas parciales en catalán
|
Artículo
ARTICULO
|
5 |
2007 |
Proyecto AMPER
|
Capítulo
|
5 |
2000 |
Fonología funcional del español
|
Capítulo
|
4 |
2008 |
Estudio de la entonación del catalán hablado en la ciudad de L’Alguer (Cerdeña) en el marco de AMPERCAT
Martínez Celdrán, Eugenio
Fernàndez Planas, Anna Maria
Aguilar, Lourdes
Carrera Sabaté, Josefina
Romera Barrios, Lourdes
Salcioli Guidi, Valeria
Szmidt-Sierykow, Dorota
Labraña Barrero, S.
Cabrera Callís, M.
Valls Alecha, E.
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1995 |
[r-r]: ¿Dos clases de sonidos?
|
Artículo
|
4 |
2007 |
Estudio de la prosodia de Girona en la modalidad interrogativa encabezada por "que" en el marco AmperCat
|
Capítulo
|
4 |
1991 |
Fonética experimental
|
Libro
|
4 |
2010 |
Declaratives i interrogatives absolutes del català en l'Atles Multimèdia de prosòdia de l'espai romànic
|
Artículo
ARTICULO
|
4 |
1975 |
Sufijos nominalizadores del español con especial atención a su morfología
|
Libro
|
3 |
1978 |
En torno a los conceptos de interfijo e infijo en español
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2004 |
Les interrogatives al tortosí i al lleidatà. Un element diferenciador de dialectes
|
Artículo
|
3 |
2006 |
La intercomprensió d'interrogatives absolutes amb tonemes descendents del català, de l'espanyol de les Canàries i del gallec
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
1995 |
Nuevos datos sobre la dentalizacion de -s- en español
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2006 |
Declarativas e interrogativas en Tortosa y Lleida: comparación de su entonación
|
Artículo
ARTICULO
|
3 |
2001 |
Propuesta de transcripción para la africada palatal sonora del español
|
Artículo
|
3 |
2007 |
Reconocimiento de variedades lingüísticas a partir de la entonación
|
Capítulo
|
3 |
1997 |
Preplanificación psicolingüística y entonación en el español mediterráneo
|
Artículo
|
3 |
1994 |
La fonètica
|
Libro
|
3 |
1979 |
Introducción a la fonología generativa
|
Libro
|
3 |
1984 |
¿Hasta qué punto es importante la sonoridad en la discriminación auditiva de las obstruyentes mates del castellano?
|
Artículo
|
3 |
2015 |
Cap a un nou mapa dialectal del català? Consideracions a partir de dades prosòdiques tractades dialectomètricament
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2002 |
Continuidad, estridencias, semivocales. Cuestiones debatidas de la fonología española
|
Artículo
|
2 |
2002 |
Características fonéticas de la africada palatal sonora del español
|
Capítulo
|
2 |
2002 |
Taxonomia autosegmental en la entonación del español peninsular
|
Capítulo
|
2 |
1997 |
La duración de la nasal precedente como índice de la tensión de las oclusivas españolas
|
Capítulo
|
2 |
1996 |
Evaluación de los cuadros de fonemas
|
Artículo
|
2 |
1997 |
Sobre la articulación de [t - d] en español
|
Artículo
|
2 |
2001 |
Cuestiones polémicas en los fonemas sonantes del español
|
Artículo
|
2 |
2015 |
Comparació automàtica de veus amb finalitats judicials a partir de l'espectre mitjà a llarg termini
|
Artículo
ARTICULO
|
2 |
2007 |
Proyecto AMPER
|
Capítulo
|
2 |
1995 |
Las ecuaciones de locus y el punto de articulación en español
|
Artículo
|
2 |
1983 |
Comentario estilístico y estructural de textos literarios
|
Libro
|
2 |
2015 |
Una herramienta para la transcripción prosódica automática con etiquetas Sp_ToBI en Praat
|
Capítulo
|
1 |
2018 |
Cambios en la fonética española desde Navarro Tomás apoyados por la fonética experimental
|
Artículo
OTRO
|
1 |
1992 |
Un mismo parámetro fonético en el fondo de la lenición protorromance
|
Capítulo
|
1 |
1990 |
Una utilidad en fonética
|
Artículo
|
1 |
2014 |
Incidencia de una semana de docencia en la fonación de los profesores
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1974 |
A propósito de las leyes diacrónicas de evolución y las sincrónicas de formación
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2007 |
Los dialectos catalanes y su prosodia
|
Capítulo
|
1 |
1997 |
El mecanismo de producción de la vibrante apical múltiple
|
Artículo
|
1 |
2000 |
Revisión de algunos conceptos tradicionales sobre la fonética
|
Capítulo
|
1 |
2014 |
El etiquetaje entonativo métrico-autosegmental en el marco del Atlas Multimedia de Prosodia del Espacio Románico
|
Capítulo
|
1 |
2007 |
Os alófonos de /b, de, g/ en galego
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
2008 |
Análisis del grupo [kt] y la velocidad del habla a partir de la electropalatografía
|
Capítulo
|
1 |
2013 |
Los sonidos obstruyentes en la cadena hablada.
|
Capítulo
|
1 |
2016 |
Caracterització acústica dels accents prenuclears de les interrogatives absolutes i les delcaratives neutres en català central
|
Artículo
ARTICULO
|
1 |
1995 |
Bases para el estudio del lenguaje
|
Libro
|
1 |
2007 |
La entonación en las frases con expansión del «tortosí»
|
Capítulo
|
1 |
1996 |
Sobre la dentalización de -s- en español
|
Artículo
|
1 |
2007 |
La interdependencia entre acento léxico y acento tonal en las frases del español
|
Capítulo
|
1 |