Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La educación en movimiento:: deconstruyendo los regímenes estéticos del juego de la indiaca

Irene López Secanell

  • español

    Actualmente las prácticas de educación física se basan en desarrollar unas habilidades físicas que corresponden a los deportes de élite. Consecuentemente estamos aprendiendo desde una concepción dual del cuerpo-mente, lo cual dificulta entender el sentido de nuestra existencia como seres humanos. Frente a ello se hace necesario poner en cuestión todos los modelos que tenemos integrados para empezar a hablar y practicar la educación en movimiento. En el presente artículo, se parte de las bases de la fenomenología para plantear una práctica con futuros maestros donde se deconstruye el régimen estético del juego de la indiaca en torno al arte contemporáneo. La finalidad era evidenciar como la fenomenología nos permite tener las bases metodológicas y organizativas de cómo podemos incorporar la educación en movimiento en nuestras prácticas profesionales.

  • English

    Currently physical education practices are based on developing physical skills that correspond to elite sports. Consequently we are learning from a dual conception of the body-mind, which makes it difficult to understand the meaning of our existence as human beings. Faced with this, it is necessary to question all the models that we have integrated to start talking and practice education on the move. The present article starts from the bases of the phenomenology to propose a practice with future teachers where the aesthetic regime of the game of the Indian is deconstructed around the contemporary art. The purpose was to show how phenomenology allows us to have the methodological and organizational bases of how we can incorporate education in movement in our professional practices.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus