Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas de formación-empleo para inmigrantes: análisis de una experiencia

    1. [1] Universidad de Oviedo

      Universidad de Oviedo

      Oviedo, España

  • Localización: Aula abierta, ISSN 0210-2773, Nº 82, 2003, págs. 51-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Todos los países aceptan que el empleo es un elemento que facilita la integración social de la población inmigrante. Las políticas nacionales de formación-empleo que se vienen desarrollando desde la década de los 80 se centran especialmente en este aspecto. Los Programas IMI son una de estas alternativas de formación y empleo, que se propone expresamente conceder capacitación profesional para colectivos de riesgo de exclusión social -en el que se incluirían la población inmigrante- con el objetivo de facilitar la inserción laboral de éstos en el país receptor. Contamos con datos que permiten realizar un análisis de las posibilidades y los límites de estos programas a través de la experiencia que se ha llevado en algunos contextos, y a través de ellos ofrecemos algunos de los puntos críticos que se están produciendo en la puesta en práctica de este tipo de programas, y que resultaría conviene revisar.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno