Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Lo que el feminismo no logró evitar: la anorexia como expresión de la deificación del cuerpo

  • Autores: Luz Campello, Amparo Almarcha Barbado
  • Localización: Revista galego-portuguesa de psicoloxía e educación: revista de estudios e investigación en psicología y educación, ISSN 1138-1663, Vol. 4, 1999, págs. 69-82
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El culto a la delgadez, en la actualidad es un imperativo, que lleva a muchas personas a verdaderos sacrificios de control de la ingesta, y en muchos casos a trastornos de alimentación, como la Anorexia Nerviosa. El objetivo de este estudio consiste en determinar los elementos legitimadores de la deificación del cuerpo, como expresión de la anorexia. Se parte de la hipótesis de que estos mecanismos, tienen que ver con factores sociales como la moda, las líneas biomédicas, la religión y la cuestión de género; así como con instrumentos de sostén mediáticos, transmisores de mensajes simbólicos unidireccionales, con un impacto mayor en la población más vulnerable: mujeres jóvenes y adolescentes. Concluyendo con el diseño de los elementos configuradores (sostenedores e instrumentales) de un nuevo modelo teórico y de estudio del proceso de la anorexia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno