Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nutrición enteral continua frente a nutrición en bolo: efectos sobre el péptido C urinario y el balance nitrogenado

Alejandro Sanz París, Alberto Caverni, Jesús Playán Usón, Julio Lázaro, Ana Guallar, P. Gracia

  • Fundamento y objetivo: Valoramos el impacto del paso de nutrición enteral continua a nutrición en bolo de nuestro protocolo sobre el metabolismo nitrogenado y glucídico. Pacientes y método: Valoramos la eficacia nutricional mediante el cálculo del balance nitrogenado y el posible riesgo de hiperinsulinismo con la determinación de péptido C urinario en 23 pacientes hospitalizados por accidente cerebrovascular agudo. Resultados: La tolerancia digestiva a la instauración de nutrición enteral por sonda nasogástrica con el protocolo descrito fue total en todos los casos. El balance nitrogenado fue positivo con las dos pautas, pero el balance fue mejor con la administración continua. Por el contrario, los valores urinarios de péptido C se incrementan cuando se pasa de la administración continua a bolo. Conclusiones: La administración continua de nutrición enteral se asoció con mejor balance nitrogenado y una menor excreción de péptido C urinario. Estos resultados sugieren que esta forma de administración podría ser de interés para mejorar el control glucémico del paciente diabético con nutrición enteral.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus