Después de hacer un análisis de la sociedad actual, donde se resalta la crisis originada por la globalización neoliberal de los mercados, que no es igual a mundialización social y democrática, se pasa a enunciar algunos movimientos o entidades que surgen de la identidad del yo, como contestación a la crisis neoliberal. El articulo termina proponiendo como salida a una sociedad injusta, la intersubjetividad dialógica que sintetiza el pensamiento de Manuel Castells y de Paulo Freire
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados