Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Pesimismo educativo y sociedad postmoderna

  • Autores: Emilio Menéndez Ayuso, Arturo Delgado Cabrera
  • Localización: RIFOP : Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, ISSN-e 2530-3791, ISSN 0213-8646, Nº 38, 2000 (Ejemplar dedicado a: La formación del profesorado universitario / coord. por Martín Rodríguez Rojo), págs. 103-113
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Partiendo de la constatación del llamado "malestar docente", analizamos sus causas y mencionamos algunos de los estudios más relevantes sobre la cuestión. En lo que se refiere al profesorado de Primaria, insistimos en la conveniencia de que éste reciba una formación a nivel de licenciatura, como se viene reivindicando desde hace años por amplios sectores de entre los responsables de esa formación inicial. Situando el problema en su contexto histórico y social, aludimos al pensamiento postmoderno y damos cuenta del análisis que al respecto han hecho autores como Hargreaves. Tras mencionar algunas implicaciones en la enseñanza / aprendizaje de lenguas, concluimos refiriéndose a los intentos que se llevan a cabo para la revalorización de la función docente, por parte de las Administraciones y de algunos autores que siguen creyendo en el valor de la educación


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno