Elena Huerta, Antonio Matamala
El presente trabajo es una aportación mas en la búsqueda de variables psicológicas discriminantes entre los niños con dificultades en lectoescritura, a través de la observación de características psicometricas y el control de evolución en su tratamiento. Desde este enfoque, se relaciona el retraso lector con diferentes funciones psicológicas, aportándose evidencias de que los procesos lingüísticos constituyen el factor mas comúnmente alterado en estos niños y que los trastornos en lectoescrituras no suponen un cuadro unitario. Algunas de estas variables distinguen al subgrupo de peor aprendizaje a pesar del tratamiento recibido. Se sugiere que estas variables pueden ser tomadas como predictores de evolución y como señal de la necesidad de continuar en la búsqueda de estrategia rehabilitadora.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados