Frente al escepticismo que suele acompañar a numerosas acciones for-mativas, las organizaciones a la van-guardia en temas de innovación peda-gógica buscan aquellos atractivos que, además de dotar a sus cursos de un prestigio y credibilidad valorados, los hagan ejercicios de aprendizaje que puedan significar una continuidad en consecuencia una contribución al desarrollo cognitivo, emocional y socio labo-ral de las personas implicadas en dicho proceso de enseñanza - aprendizaje. En esta línea los autores proponen un mo-delo que pasa por garantizar varios as-pectos: La calidad entendida como pro-ceso de evaluación y seguimiento de ca-da uno de los pasos adoptados, la detección de necesidades, la formación de los docentes, los manuales formativos y los objetivos de la formación.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados