Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Tipología sistemática de la conducta

  • Autores: Ernesto Quiroga Romero
  • Localización: Psicothema, ISSN-e 1886-144X, ISSN 0214-9915, Vol. 11, Nº. 1, 1999, págs. 137-149
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo consiste en presentar brevemente la «Tipología Sistemática de la Conducta». Esta expresión se refiere a una propuesta radicalmente conductista de reconstrucción del concepto de proceso psicológico o conducta. Partiendo de su consideración como proceso de logro y del cruce de sus características inherentes, el afecto (apetición-aversión) y el conocimiento (éxito-fracaso), en tal propuesta se define a la conducta mediante la delimitación del sistema de sus tipos o modalidades. Básicamente, dichos tipos de conducta son los procesos psicológicos operantes simples (refuerzos y debilitamientos positivos y negativos), los procesos psicológicos respondientes (excitatorios e inhibitorios apetitivos y aversivos) supeditados a los anteriores, y los procesos psicológicos operantes complejos (castigos y recompensas positivos y negativos). Asimismo, a modo de conclusión y proyección de futuros trabajos, se menciona la necesidad ontológica de distinguir entre el psiquismo genéricamente zoológico y el psiquismo específicamente antropológico ligado a la persona humana y a su personalidad


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno