En este texto se intenta articular entre Deleuze y Heidegger sus ideas relativas al signo para ver tanto su unidad como diferencias. Para ello se desarrolla las nociones de Wink y de Destruktion del filósofo alemán y las ideas de ¿semiótica¿ o ¿regímenes de signos¿ del pensador francés. Ambos coinciden en la preponderancia del signo, su potencia destructora como índice de toda creación posible de significaciones; aunque ambos difieren radicalmente en la concepción misma de filosofía que abre y permite sus horizontes de pensamientos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados