Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La construcción de cementerios extramuros: un aspecto de la lucha contra la mortalidad en el antiguo régimen

  • Autores: Josep Lluís Santonja
  • Localización: Revista de Historia Moderna, ISSN-e 1989-9823, ISSN 0212-5862, Nº 17, 1998-1999 (Ejemplar dedicado a: Los vivos y los muertos), págs. 33-44
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La cuestión del enterramiento en el interior de los templos fue un tema planteado a lo largo del Setecientos, tanto por la Iglesia como por el Estado. En 1784 Carlos III dispuso que a partir de entonces los cadáveres no fueran inhumados en los templos. Sin embargo la aplicación de esta orden se dilató al menos hasta la primera década del siglo XIX, tanto por las limitaciones presupuestarias de las administraciones parroquiales como por las resistencias de los feligreses.

    • English

      The question about the buriel in the chapels was a subject discused both by the Church and the State throughout the XVIII Century. In 1784 Charles III ordered that from then the bodies could not be intermed in the churches. However the implication of this order was delayed at least until the first decade of the XIX Century, not only because of the economical implications for the parochial administrations but because the resistance of the parishioners.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno