págs. 11-20
Acercamiento a la muerte desde la antesala de la muerte misma: las ultimidades
págs. 21-32
La construcción de cementerios extramuros: un aspecto de la lucha contra la mortalidad en el antiguo régimen
págs. 33-44
págs. 45-72
¿Obligación moral o responsabilidad política?: las autoridades borbónicas en tiempo de epidemias en Cataluña del siglo XVIII
págs. 73-94
Tercianas y calenturas en tierras meridionales valencianas: una aproximación a la realidad médica y social del siglo XVIII
págs. 95-112
La exhalación de la muerte: la aportación del matemático Benito Bails a la polémica sobre los cementerios en el siglo XVIII
págs. 113-146
Proyectos y realidades: higiene y salud pública en la Cataluña de fines del Setecientos
págs. 147-166
págs. 167-194
págs. 195-218
Una aportación al estudio de las Germanías valencianas: el saco de Orihuela de 1521
págs. 219-234
La erección de nuevas sedes episcopales en el reinado de Felipe II: el caso de la ciudad de Xátiva
págs. 235-248
Limpieza y nobleza en las ciudades de Castilla: pretensiones y consecución del privilegio de estatuto por parte de Murcia (1560-1751)
págs. 249-262
Rango y apariencia: el decoro y la quiebra de la distinción en Castilla (siglos XVI-XVIII)
págs. 263-278
Un menor ante la Inquisición de Sevilla: el "asesinato ritual" del niño de Cádiz
págs. 279-310
La escribanía de la Sala del Consell: un oficio controvertido
págs. 311-320
Misiones y misioneros jesuitas en la Xátiva de "Nueva Planta": la misión de los Jesuitas del Colegio de San Pablo de Valencia en la Colonia Real de San Felipe
págs. 321-352
Rafael Lasala y Locela, obispo auxiliar de Valencia: su postura ante la extinción de los jesuitas
págs. 353-372
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados