Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La erección de nuevas sedes episcopales en el reinado de Felipe II: el caso de la ciudad de Xátiva

  • Autores: Germán Ramírez Aledón
  • Localización: Revista de Historia Moderna, ISSN-e 1989-9823, ISSN 0212-5862, Nº 17, 1998-1999 (Ejemplar dedicado a: Los vivos y los muertos), págs. 235-248
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el Reino de Valencia la división episcopal viene determinada por la disputa de su territorio entre las Coronas de Castilla y de Aragón en el proceso de conquista cristiana- La reivindicación de la sede episcopal de la ciudad de Saetabis (Xátiva), de origen visigodo, pronto fue anulada por la presión de Orihuela, desgajada de la diócesis de Cartagena en 1564. Xátiva, por contra, fracasará en su intento. En estos conflictos el rey mantuvo una actitud que podemos calificar de "neutral", aunque influido por el problema morisco y la deficiente atención pastoral de sus súbditos.

    • English

      In the Kingdom of Valencia the episcopal division is determined by the dispute over the territory between the Castilian and Aragon Kingdoms during the process of the Christian Conquest. The restoration of the Episcopal See in the city of Saetabis (Xàtiva), of Visigothic origin, was soon annulated due to pressure from Orihuela, separated from the diocese of Cartagena in 1564. Xàtiva, on the contrary, was unsuccessful. During these conflicts the King Philipp II maintained an attitude which we could describe as "neutral" although influenced by the moor problem and insufficient attention given to his subjects by the clergymen.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno