Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Representaciones Sociales sobre Masculinidad de los/las Estudiantes de Pedagogía, en los Contextos de Formación Docente Inicial

Verónica Alejandra Lizana Muñoz

  • La Formación Docente Inicial está enmarcada en un plan de desarrollo estratégico, que fortalezca el estatus de la profesión y los niveles de calificación de sus actores protagónicos/as. Si bien, en Chile se evidencian profundos cambios en las políticas educativas, persisten nudos críticos en la formación inicial y continúa del profesorado. Una formación personal, académica, profesional y social que invisibiliza las operaciones representacionales asociadas a las relaciones de género, y las experiencias identitarias relativas a la diferencia sexual, de los/las formadores/as de docentes, estudiantes de pedagogía y profesores/as en ejercicio.

    Este documento presenta las representaciones sociales sobre masculinidad de los/las estudiantes de pedagogía, sus modelos explicativos y unidades de sentido referentes a los procesos de construcción del sexo, cuerpo y sexualidad masculina, y los patrones culturales que condicionan los comportamientos de los varones. Estos hallazgos de investigación constituyen un extracto de la Tesis de Magíster en Estudios de Género y Cultura mención Humanidades, "Representaciones sociales sobre masculinidad, feminidad, heterosexualidad y homosexualidad de los/las estudiantes de pedagogía, en los contextos de Formación Docente Inicial", presentada el año 2007, en la Universidad de Chile.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus