Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El derecho a la pantalla: de la educación en medios a la educomunicación en Brasil

  • Autores: Ismar de Oliveira Soares
  • Localización: Comunicar: Revista Científica de Comunicación y Educación, ISSN 1134-3478, Nº 31, 2008 (Ejemplar dedicado a: Educar la mirada: propuestas para enseñar a ver TV), págs. 77-82
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Es ya tradicional que organizaciones sociales, administraciones políticas, educadores y medios de comunicación debatan en Brasil la necesidad de cuestionar la calidad de los programas televisivos y la necesaria discusión sobre los horarios de exhibición. Pero además de este permanente y creciente debate, por primera vez, una cantidad representativa de niños y jóvenes de distintas partes del país han comenzado a reclamar ellos mismos el derecho de recibir una programación de calidad. Las nuevas generaciones comienzan a reconocer sus derechos al acceso a las tecnologías y a la producción de mensajes, en virtud a su creatividad, formación y proyectos de vida en la sociedad.

    • English

      Nowadays in Brazil, some social organizations, governments and mass media are discussing the need to establish an oversight committee to guarantee the quality of television programmes, as well as the need to set a system to determine what kind of program is appropriate for every television time slot. Across Brazil, a representative body of children and young people have come to the conclusion that the right to receive quality television programmes is not enough. The children of the new generations think they have the right to access new technologies and the production of their own messages, in accordance with their own creativity, interests and lifestyle projects within society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno