Leticia Cortés Ríos, Sara Gaspar Hernández, Miguel Ángel Campos Hernández
El propósito de este trabajo es analizar la organización lógico?conceptual que producen estudiantes de biología de segundo grado de secundaria mediante análisis de discurso. Este estudio es parte de una línea de investigación sobre aprendizaje y estructuración conceptual con un enfoque sociolingüístico. Se comparan dos grupos a los que se les aplicó dos exámenes, uno antes de ser expuestos al tema biomoléculas (primer semestre del ciclo escolar, con duración de una hora) y otro después de dos semanas de haber visto dicho tema. Se estudia una muestra de cada grupo para identificar las características de su organización conceptual en ambos momentos, el nivel de correspondencia con un referente de comparación que contiene descripción, explicación y ejemplos del tema y la transformación conceptual. Se encontró que en ambos grupos hubo asimilación selectiva de la gran cantidad de información que recibieron durante el periodo de la clase, con un mejoramiento sustancial respecto de su situación inicia/ relativa al tema; sin embargo, el conocimiento se /imita a descripciones, dejando fuera explicaciones (adecuadas al nivel escolar), con lo que se pierde solidez lógica y epistemológica. Al parecer, la estrategia docente basada en organizar el conocimiento en forma sinóptica y jerárquica, favorece la asimilación sobre una estrategia basada en preguntas dirigidas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados