Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La hipotermia

  • Autores: Antonio García Iriarte, Raquel Sáenz Mendía, Blanca Marín Fernández
  • Localización: Revista ROL de enfermería, ISSN 0210-5020, Vol. 33, Nº. 1, 2010, págs. 55-62
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Un profundo conocimiento sobre las causas y situaciones que predisponen a la hipotermia puede evitar su progresión y la aparición de complicaciones que comportan riesgo vital y deterioro orgánico irreversible. Los distintos niveles de la misma precisan un diagnóstico y abordaje terapéutico distinto compartiendo pilares comunes basados en: la instauración de medidas generales, que contrarresten el deterioro de los distintos órganos producidos por la pérdida de calor; y en medidas de recalentamiento interno o externo que variarán en función del grado de hipotermia y la estabilidad hemodinámica del paciente. El rol de enfermería en los casos de moderada y severa, como actividad de colaboración, presta especial atención a una estrecha monitorización de las constantes vitales, signos neurológicos, metabólicos y cardiorrespiratorios así como la colaboración en distintos procedimientos terapéuticos. La hipotermia como diagnóstico de enfermería se refiere a aquellas situaciones en las que la competencia profesional capacita para llevar a cabo actuaciones que resuelvan esta situación perjudicial para el individuo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno