Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ilusión de reconciliación y sentimiedo de culpa en hijos de padres separados, cómo abordarlo en edades tempranas.

  • Autores: Francisca Fariña Rivera, Ramón Arce Fernández, Manuel Vilariño Vázquez
  • Localización: IX Congreso internacional galego-portugués de psicopedagoxía / coord. por Alfonso Barca Lozano, Manuel Peralbo, Ana María Porto Rioboo, Bento Duarte da Silva, L. Almeida, 2007
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • La separación es un proceso cada vez más habitual en el proceso relacional de las parejas con hijos, independientemente de que éstas hayan contraído matrimonio civil o eclesiástico o sean parejas de hecho (Arce y Fariña, 2007). Pese a ser un evento sólito, se calcula que en España unos 12.000 niños sufren anualmente la separación o el divorcio de sus padres (Fariña, 2007), los hijos lo suelen vivir como un hecho traumático, pudiendo experimentar cogniciones, emociones y conductas negativas, tales como miedo al abandono, miedo a la pérdida del padre custodio, ansiedad de separación, confusión, conductas regresivas, pesadillas, sentimiento de culpa e ilusión de reconciliación. Desde la Unidad de Psicología Forense, de la Universidad de Santiago, se ha puesto en marcha un programa de intervención psicosocial con este tipo de familias, con el objeto de lograr una buena adaptación de todos los miembros a la nueva situación. En esta comunicación se expone cómo se trabaja la superación de la ilusión de reconciliación y el sentimiento de culpa en estos menores


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno