Se llevó a cabo un análisis del contenido de los 167 informes nacionales presentados para la elaboración de La situación de los recursos zoogenéticos mundiales para la alimentación y la agricultura de la FAO, con el fin de determinar en qué grado las áreas protegidas son reconocidas como medio para la conservación de la diversidad de animales domésticos. En aquellos países en los que se informó de las áreas protegidas como medida para la conservación de la diversidad de animales domesticados, se trató de encontrar detalles a partir de la literatura relacionada. Las áreas protegidas se trataron rara vez en los informes nacionales y, a menudo, fueron mencionadas como medio para proteger la biodiversidad en general, los parientes silvestres de los animales domésticos, y / o especies de caza silvestre. La forma mencionada más frecuentemente en que las áreas protegidas conservan la diversidad de los animales domésticos es a través de las iniciativas que utilizan a las razas autóctonas de ganado en los programas para la conservación de la naturaleza. Ofreciendo a los agricultores incentivos económicos por estos servicios ecológicos, las áreas protegidas contribuyen a compensar posibles desventajas económicas relacionadas con la cría de razas autóctonas que puedan ser menos productivas en ambientes industriales. La dedicación a la cría de razas locales es apoyada por áreas protegidas tales como nichos de mercado de alimentos ecológicos y fibra, estableciendo programas de �grupos de semillas� y la promoción del turismo. Existen muchas oportunidades para los gestores de las áreas protegidas y las autoridades responsables de la conservación de los recursos zoogenéticos para la alimentación y la agricultura para cumplir los objetivos compatibles entre sí.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados