Los países europeos están, tanto individualmente como en colaboración, llevando a cabo un trabajo activo sobre los recursos zoogenéticos (AnGR por sus siglas en inglés). La región tiene un muy buen punto de partida para trabajar en los AnGR: el concepto de raza se desarrolló en Europa; las actuales razas europeas reconocidas descienden de las antiguas razas autóctonas y, en muchas especies, han formado la mayor parte del núcleo de las razas internacionales; ha existido siempre una investigación activa en Europa sobre los recursos zoogenéticos y mejora genética, incluida la utilización sostenible y la gestión de la variación.
Desde la década de los setenta y los ochenta muchos países europeos han prestado atención a las razas autóctonas y han salvado a muchas de ellas de su total extinción. En bastantes países el trabajo de conservación se ha basado en la criopreservación. En el proceso de coordinación de la FAO, Europa ha contribuido activamente a la evaluación de La situación de los recursos zoogenéticos mundiales y seguirá implementando el Plan de acción mundial. Actualmente existen Planes de acción nacionales en la mayor parte de los países europeos.
El consumo de productos de origen animal en Europa ha cambiado muy poco a lo largo de las últimas décadas. Asimismo, la producción se ha intensificado notablemente. El desarrollo de la agricultura está regido principalmente por las políticas de la UE.
En la última década hemos sido testigos de una nueva corriente de pensamiento y de unas medidas orientadas hacia una consideración mundial del desarrollo rural. Esto ha dado lugar a la revitalización de muchas razas autóctonas. El objetivo es contar con esquemas que promuevan el auto-sostenimiento económico de las razas autóctonas. La UE posee también un programa de investigación muy ambicioso para apoyar estos objetivos al tiempo que mejora la producción en general y la gestión sostenibles de los recursos biológicos.
El Punto focal europeo para los recursos zoogenéticos (ERFP por sus siglas en inglés) es un foro común para los coordinadores de los programas nacionales europeos sobre los AnGR. También existen muchas organizaciones no gubernamentales que trabajan en pro del sector de los animales de producción en general y de la conservación de los AnGR y en la mejora animal en particular. Estas ONGs y las redes son esenciales para crear conciencia acerca de la importancia de los valores de los AnGR y ponen de relieve las actividades que contribuyen a conservar y utilizar de forma sostenible los AnGR.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados