Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos españoles

  • Autores: Elena M. Rodríguez Rodríguez, Bricia López Plaza, Ana María López Sobaler, Rosa María Ortega Anta
  • Localización: Nutrición hospitalaria: Órgano oficial de la Sociedad Española de Nutrición Clínica y Metabolismo (SENPE), ISSN-e 1699-5198, ISSN 0212-1611, Vol. 26, Nº. 2, 2011, págs. 355-363
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • Objetivo: Evaluar la prevalencia de sobrepeso y obesidad en adultos espanoles y comprobar cual es la situacion actual y como ha evolucionado en los ultimos anos.

      Material y metodos: Se ha estudiado un colectivo de 418 individuos (196 varones y 222 mujeres) de 18 a 60 anos, que fueron seleccionados para constituir una muestra representativa de la poblacion espanola en su conjunto.

      Se han registrado datos sanitarios, socioeconomicos y antropometricos (peso, talla, circunferencia de la cintura y porcentaje de grasa corporal mediante bioimpedancia).

      Se ha calculado el Indice de Masa Corporal y la relacion cintura/altura.

      Resultados: La prevalencia de sobrepeso en la poblacion fue del 34,2%, siendo mayor en los varones (43,9%) que en las mujeres (25,7%); y la de obesidad fue del 13,6%, sin existir diferencias entre sexos. Un 47,8% de la poblacion presento sobrecarga ponderal y un 70,2% exceso de grasa corporal, siendo mayor en varones que en mujeres y aumentando estos parametros con la edad. Un 22,2% de la poblacion estudiada presento obesidad central (tomando como referencia la circunferencia de la cintura) y un 54,7% obesidad central y riesgo cardiovascular (al presentar relaciones cintura/altura . 0,5), siendo mayores ambos parametros en el grupo de los varones.

      Conclusion: La poblacion espanola se encuentra en una situacion alarmante con respecto al padecimiento de sobrepeso y obesidad, presentando mas de la mitad de la poblacion riesgo de padecer enfermedad cardiovascular.

      Ademas, la situacion ha empeorado con respecto a datos obtenidos en estudios anteriores, por lo que hay que seguir trabajando para disminuir su prevalencia


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno