Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Disonancias cognitivas en la intervención antitabaco motivacional en adolescentes

Alejandro Pérez Milena, Carlos Pérez Fuentes, Ana Belén Navarrete Guillén, María Inmaculada Mesa Gallardo, F. Javier Leal Helmling, Rocío Martínez Pérez

  • Objetivo. Conocer las disonancias cognitivas más frecuentes de los adolescentes entre las motivaciones para fumar y dejar de fumar.

    Material y métodos. Estudio descriptivo realizado en 5 institutos de secundaria tras intervención motivacional a adolescentes (< 20 años) para dejar de fumar. Se recoge por escrito una balanza de motivos para fumar/dejar de fumar, edad, sexo, tests de Fagerström/Richmond, edad de inicio y patrón del consumo.

    Resultados. Participan 82 adolescentes (52% hombres, edad 15,6 años±1,4). Motivos para fumar: amigos (55%), "me gusta" (44%), "estar enganchado" (28%), diversión (19%), autoafirmación (18%). Motivos para dejar de fumar: mejorar la salud (91%), "es caro" (55%), no gusta sabor/olor (23%), conflictos con padres (23%). La diversión se asocia al inicio precoz del consumo (p=0,025; Student). La dependencia aparece en adolescentes de mayor edad (p=0,075; Student). La sensación de relajación se asocia a mayor consumo (p=0,018; Student), sobre todo en mujeres (p=0,046; ?2). La autoafirmación es más frecuente en hombres (p=0,045; ?2). El test de Richmond empeora si le gusta fumar (p=0,035; Student) y mejora si tiene problemas económicos (p=0,082; Student). El rechazo al sabor/olor se relaciona con menor dependencia (Fagerström) (p=0,069; Student). Disonancias cognitivas: / (OR 4,14), / (OR 0,44), / (OR 0,38) y (OR 0,24), /< autoafirmación> (OR 0,22), / (OR 0,21). Un 54% dejan de fumar y se relaciona con el entorno, la sensación de placer y la dependencia (p<0,05 test ?2).

    Conclusión. Las disonancias cognitivas son un elemento motivacional muy importante para conseguir el cese del consumo tabáquico entre adolescentes y deben incorporarse a la intervención antitabaco realizada por los sanitarios.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus