Juan Carlos Cámara Vicario, Nuria Romero Laorden
El cáncer colorrectal (CCR) representa un problema de salud importante en los países occidentales. En España supone la segunda causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres tras los tumores de pulmón y mama. La edad avanzada, los antecedentes familiares y determinadas enfermedades (enfermedad inflamatoria intestinal, diabetes...) incrementan el riesgo de padecer CCR. La obesidad, el exceso de grasas y las dietas hipercalóricas también se asocian a una mayor probabilidad de desarrollar CCR. Otros factores de la dieta como la ingesta de fibra, fruta y vegetales parecen reducir el riesgo de CCR. El análisis de 109.953 pacientes del registro SEER ha conducido a una modificación de la estadificación del CCR. En la actualidad el estadio II se subdivide en IIA(T3), IIB(T4a) y IIC(T4b) y se han revisado las definiciones de las categorías N con el fin de reflejar la importancia pronóstica del número de ganglios afectos. Además se incluye la presencia de depósitos tumorales en el apartado de factores pronósticos y se subdividen los estadios IV en IVA y IVB en función del número de localizaciones metastásicas.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados