Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Retraso diagnóstico de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana en España

Jesús Oliva, Silvia Galindo, Núria Vives Martín, Arantxa Arrillaga, Ana Izquierdo Carreño, Antonio Nicolau Riutort, Jesús Castilla Catalán, María Eugenia Lezaún Larumbe, Mara Alvarez, Ana María Rivas Velasco, Mercedes Díez Ruiz-Navarro

  • Objetivos Analizar el porcentaje de retraso diagnóstico (RD) de la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), su tendencia y factores asociados a partir de los datos procedentes del Sistema de Información de Nuevos Diagnósticos de VIH (SINIVIH) en España.

    Métodos Estudio descriptivo sobre las personas diagnosticadas de VIH durante 2003�2007 en las 8 comunidades autónomas (CCAA) actualmente participantes. Se definió como RD la presencia de <200CD4/µl al diagnóstico. Mediante regresión logística se obtuvieron las odds ratio (OR) y su intervalo de confianza al 95% (IC95%).

    Resultados Se notificaron 5.785 nuevos diagnósticos de VIH, de los que 4.798 disponían de cifra de CD4 al diagnóstico. De estos, el 37,3% cumplieron la definición de retraso. Un 19% adicional tenía entre 200�350 CD4. El porcentaje de RD era menor en mujeres que en hombres (32,9% frente a 38,6%), y mayor en heterosexuales (42,4%) y usuarios de drogas inyectadas (UDI) (40,1%) que en los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres (HSH) (26,7%). Ajustando por CCAA y año de diagnóstico la probabilidad de RD en españoles es mayor en hombre (OR=1,49; IC95%:1,21�1,85); en: 30�39 años (OR=2,08; IC95%:1,63�2,67), 40�49 años (OR=3,98; IC95%:3,07�5,16) y >49 años (OR=6,77; IC95%:5,10�9,00) frente a 20�29 años; y en heterosexuales (OR=1,75; IC95%:1,43�2,15) y UDI (OR=1,75; IC95%:1,38�2,22) comparados con los HSH. El RD disminuyó de 2003 a 2007. En extranjeros se encontraron los mismos factores, pero con distinta magnitud: la asociación con el sexo masculino, UDI o heterosexuales es más fuerte, mientras que con la edad es más débil.

    Conclusiones El RD afecta a casi 4 de cada 10 nuevos diagnósticos de VIH, y los varones, los mayores de 30 años, UDI e infectados por contacto heterosexual están más afectados. Estas variables se asocian a RD en españoles y en extranjeros, pero entre estos últimos la asociación es aún más fuerte. Es necesario aumentar la autopercepción de las conductas de riesgo e implantar el SINIVIH en todo el país para mejorar y ampliar la información sobre RD


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus