Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Políticas educativas y culturales durante la última dictadura militar en argentina (1976- 1983): La frontera como problema

  • Autores: Laura Graciela Rodríguez
  • Localización: Revista mexicana de investigación educativa, ISSN-e 1405-6666, Vol. 15, Nº. 47, 2010 (Ejemplar dedicado a: La problemática de la investigación sobre cambio educativo), págs. 1251-1273
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El 24 de marzo de 1976 los integrantes de las tres Fuerzas Armadas en Argentina organizaron el sexto asalto a un gobierno elegido constitucionalmente, al tiempo que se sucedían otros golpes de Estado de similares características en los países del Cono Sur Latinoamericano. En los años sesenta y setenta, en el contexto de la Guerra Fría y la �amenaza comunista�, los grupos nacionalistas integrados por civiles y militares extremaron las ideas sobre la importancia de la defensa de �la nación� ligada a un territorio �amenazado�. En este artículo analizaremos un aspecto poco visto aún, como es el contenido de los discursos y de las políticas educativas y culturales vinculadas con el tema de la frontera en este sentido �belicoso�.

    • English

      On March 24, 1976, the members of the three branches of the armed forces in Argentina organized the sixth assault on a constitutionally elected government. At the same time, other coups with similar characteristics were occurring in the nations of South American�s southern cone. In the 1960s and 1970s, in the context of the Cold War and the �Communist threat�, nationalistic civilian and military groups emphasized the importance of defending �the nation� in association with �threatened� territory. In this article, we analyze an aspect that has been the object of little study:

      the content of discourse and the educational and cultural policies linked to the topic of the border in this �bellicose� sense.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno