Verónica Martínez López, Eliseo Díez Itza
Este artículo presenta una investigación de los procesos fonológicos tardíos de asimilación en el lenguaje infantil con el objeto de determinar las posibles etapas en su evolución y las variaciones en su frecuencia relativa en función de la dirección (progresiva vs regresiva), la distancia (contigua vs no contigua) y el tipo de fonemas implicados en las asimilaciones (consonantes vs vocales). El corpus analizado procede de 240 niños entre tres y seis años y las muestras de habla se obtuvieron en situaciones naturales de conversación espontánea y fueron transcritas y analizadas con los instrumentos del Proyecto CHILDES. Los resultados permiten delinear un perfi l evolutivo en tres etapas que refl ejan la dinámica general del desarrollo fonológico tardío. En torno a los cuatro años se produce una reorganización del sistema fonológico y los procesos de asimilación menos frecuentes (progresivos, contiguos y entre vocales) muestran una tendencia más temprana de resolución. Los procesos más frecuentes (regresivos, no contiguos y entre consonantes) tienden a persistir como errores de procesamiento en la transición al habla adulta. Los datos hallados confi rman la complejidad funcional de los procesos tardíos de asimilación y la necesidad de tenerla en cuenta para planifi car la intervención clínica
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados