La verdadera importancia de la labor que el Grupo Actum realizó en la música valenciana entre los años 1973 y 1983, fundamentalmente en cuanto a la creación e interpretación de obras que partían de un concepto extendido de “la música”, sólo puede entenderse a la luz de los cambios que esta disciplina sufrió desde John Cage en adelante. La superación de límites tradicionales, su particular redefinición y lo temprano de su actividad, permiten hacer de Actum un verdadero pionero de la experimentación en Valencia. Este artículo contextualiza su actividad en el marco de la tradición experimental y propone un recorrido por aquéllas de sus características que precisamente le vinculan a esa tradición.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados