El consumo de televisión en otras pantallas crece, especialmente vía ordenador y tableta. Un fenómeno del que las marcas son cada vez más conscientes y están más dispuestas a explotar. El acceso a los denominados low users (usuarios menos intensivos) del dispositivo convencional, junto a las mayores posibilidades de segmentación, interactividad y menor saturación que ofrece la televisión en internet son algunos de los atractivos que les brinda esta nueva modalidad de ver la tele. Aún así, el televisor seguirá siendo la pantalla principal y el resto sumará tiempo de visionado. Al menos, de momento. Son algunas de las opiniones vertidas por varios profesionales de agencias de medios en respuesta a una encuesta realizada por Anuncios.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados