Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Realidades que perturban la inclusión educativa en Barbacoas (Nariño)

  • Autores: María Berenice Viveros Obando, Mirtha Edrlmira Angulo Rosero, Horly Pablo Viveros Obando
  • Localización: Plumilla Educativa, ISSN-e 1657-4672, Vol. 11, Nº. 1, 2013, págs. 45-62
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Realities that disturb the educative inclusion in Barbacoas (Nariño)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El Ministerio de Educación en Colombia en la última década, está realizando acciones para permitir la inclusión de todos y cada uno de los niños en edad escolar al aparato educativo, esto se está presentando a nivel general, sin Colombia un país muy diverso, para que exista una verdadera inclusión se debe tener en cuenta el contexto social en que se desenvuelven los educandos. Para reconocer qué estrategias se deben implementar en los diferentes contextos hay que escuchar las voces de sus habitantes, En el caso de las instituciones educativas del municipio de Barbacoas las cuales albergan multiplicidad de estudiantes del sector rural y urbano, donde los que intervienen en el procesos de enseñanza consideran la inclusión como el ingreso a la educación sin distingo de etnias, culturas, religión o condición físicas. Consideran que no se puede hablar de inclusión cuando el estado establece normas y obligaciones a las instituciones educativas, careciendo de elementos que interrumpen o constituyen una barrera a lo que en realidad se persigue, para formar verdaderos ciudadanos y atender táculos a lo que debe ser una verdadera inclusión educativa.

    • English

      The Colombian education ministry in the last decade has been doing actions to allow inclusion of all and every one of children´s on school age to educational apparatus. But this happen´s to general level and no take account reason, for that there is a real inclusion should been take into account the social context on they develop in the learners. For to know what strategy need apply in the different context, we must listen to the habitants. In the case of education institutions of Barbacoas municipality which many students of rural and urban sector, where process participants of teaching consider inclusion how ingress to education without distinction of ethnicity, culture, religion or physical condition. Consider can´t talk of inclusion when the state puts standards and obligation to education institutions which lacking of elements interrupting or constitute a barrier to what really pursues. To form of institutions of municipality, view to identify those realities representing obstacles to what should be a really educative inclusion


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno