Marta Tarín Cañadas, María Luisa García Guardia
En el contexto de la narración audiovisual, las vanguardias artísticas han estado presentes desde el inicio del cine y han influido tanto en el séptimo arte como en otros formatos audiovisuales tales como la publicidad o la televisión, que es el sustento y soporte esencial del videoclip.
El vídeo musical como formato �híbrido� de diversas formas de expresión y géneros tales como el cine, la publicidad, y la fotografía; entre otros, se nutre de todos ellos pero además se erige como un producto que nace con una vocación publicitaria escondida bajo una forma audiovisual cautivadora, que exalta la potencialidad del videoclip como creación.
Ese intento de ocultación publicitaria se deja ver en autores como Michel Gondry que realiza vídeos musicales teñidos de elementos propios del surrealismo, el naïf, el expresionismo así como de otros movimientos artísticos.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados