La incorporación del medio radio a Internet ha procurado nuevos servicios específicos del entorno digital a sus usuarios, siendo uno de los más valiosos la audioteca. El objetivo de este artículo es conocer el actual sistema de recuperación, almacenamiento y distribución de contenidos radiofónicos de las emisoras COPE, Cadena SER, Onda Cero y Radio Nacional de España e incorporar una propuesta de modelo en base a sus aptitudes y carencias. La metodología puesta en práctica en este trabajo es el análisis de contenido de las audiotecas de las cuatro emisoras principales del sector radiofónico español. Los resultados sugieren una necesaria actualización de este recurso, que puede ser clave en el proceso de reinvención del medio radiofónico que lleva consigo la convergencia digital.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados